¿Amor o dependencia?
Moderadores: Panoramix, biomana
- Äriastóteles
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 625
- Registrado: Jue Mar 19, 2009 4:46 pm
RE: ¿Amor o dependencia?
¡Leído queda! :lol:
RE: ¿Amor o dependencia?
Leo los mensajes que se me van pasando y encontré este:
Susie dice:
¿Los ignorantes o los necios? A veces se dan las dos características en un mismo ser, pero otras veces no. Los ignorantes tienen remedio. Los necios, no.
Pero...¿y si ser necio, por ejemplo, te hace crear algo genial?
Susie dice:
¿Los ignorantes o los necios? A veces se dan las dos características en un mismo ser, pero otras veces no. Los ignorantes tienen remedio. Los necios, no.
Pero...¿y si ser necio, por ejemplo, te hace crear algo genial?
Re: RE: ¿Amor o dependencia?
Pues como dice el tema de Leonard Bernstein "todo es posible en América."Aurea escribió:Leo los mensajes que se me van pasando y encontré este:
Susie dice:
¿Los ignorantes o los necios? A veces se dan las dos características en un mismo ser, pero otras veces no. Los ignorantes tienen remedio. Los necios, no.
Pero...¿y si ser necio, por ejemplo, te hace crear algo genial?
Quiero decir que no es imposible, pero seguramente, sí es poco probable.
No se puede dar lo que no se tiene.
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: ¿Amor o dependencia?
Susie: yo nací en Ámérica, y cuadro perfectamente en la tesis áurea.
Añadiré algo más: soy un genio y soy un perfecto imbécil. :lol:
Añadiré algo más: soy un genio y soy un perfecto imbécil. :lol:
RE: ¿Amor o dependencia?
Buenas!
SUSIE: "Todo es posible en América."
ARIASTÓTELES: soy un genio y soy un perfecto imbécil
SUSIE: no se puede dar lo que no se tiene.
ARIASTOTELES: Susie, yo nací en Ámérica, y cuadro perfectamente en la tesis áurea.
LEN: De imbécil nada, es lo que tú has dicho otras veces, inteligencia emocional.
SUSIE: Date cuenta de que ser un genio y un perfecto imbécil no es lo mismo que ser un imbécilgenio.
Conclusión: todo es posible en América.
SUSIE: "Todo es posible en América."
ARIASTÓTELES: soy un genio y soy un perfecto imbécil
SUSIE: no se puede dar lo que no se tiene.
ARIASTOTELES: Susie, yo nací en Ámérica, y cuadro perfectamente en la tesis áurea.
LEN: De imbécil nada, es lo que tú has dicho otras veces, inteligencia emocional.
SUSIE: Date cuenta de que ser un genio y un perfecto imbécil no es lo mismo que ser un imbécilgenio.
Conclusión: todo es posible en América.
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: ¿Amor o dependencia?
¡Hola, Len, Susie y Aurea!
Re: RE: ¿Amor o dependencia?
No, desgraciadamente sólo por las películas. ¡Ya me gustaría y no lo descarto!Aurea escribió:Susie: ¿conoces México?
Pero desde niña he tenido un cariño especial por toda América latina y por Mejico más especial todavía (perdonad que lo ponga con "j", me gusta más así)
El primer amor que recuerdo es por Miguel Aceves Mejías. En aquel caballo blanco, cantando de aquella manera tan asombrosa. Tendría yo, cuatro o cinco años, ja,ja,ja. La música ha sido el mayor aliciente en mi vida.
¿Pero la bota es de vino o de caminar?
A mí me enseñaron que Mexico se escribe con jota porque sino se diría mécsico como dicen algunos cursis.
Pero, vaya, que si a tí no te gusta la jota, rápidamente la sustituyo.
La equis con sonido como jota es un arcaísmo que en España se perdió. Y es bonito que ahí lo conserveis. Es como D. Quixote.
Gracias por la invitación. Lo tendré en cuenta. Yo os invito a ver Las Fallas de Valencia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Os llevaré a tomar paella, all y pebre y orxata con fartons.
¡Saludos viajeros!
A mí me enseñaron que Mexico se escribe con jota porque sino se diría mécsico como dicen algunos cursis.
Pero, vaya, que si a tí no te gusta la jota, rápidamente la sustituyo.
La equis con sonido como jota es un arcaísmo que en España se perdió. Y es bonito que ahí lo conserveis. Es como D. Quixote.
Gracias por la invitación. Lo tendré en cuenta. Yo os invito a ver Las Fallas de Valencia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Os llevaré a tomar paella, all y pebre y orxata con fartons.
¡Saludos viajeros!
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Aquí en México hay una bebida llamada horchata. Creo que la hacen a base de arroz.Susie9 escribió:orxata
México lleva x porque fue conquistado cuando estaba a punto de perderse la x como j.
Lo curioso es que la pronunciación náhuatl era Meshico; pero parece que los españoles no tenían un sonido para representar la sh náhuatl.
¡Saludos lingüísticos!
La orxata en español se dice horchata, así que supongo que de ahí viene la vuestra; pero no se hace con arroz sino con un diminuto tubérculo que se llama xufa o chufa en español.
Y eso nos lleva a que si los que fueron a México hubieran sido valencianos o catalanes, del reino de Aragón, en suma, no habrían tenido problemas con la pronunciación náhuatl, pero es que fueron los castellanos. ¡Curioso!
Saludos, dulces y frescos (o granizados) como una orxateta! :D
Y eso nos lleva a que si los que fueron a México hubieran sido valencianos o catalanes, del reino de Aragón, en suma, no habrían tenido problemas con la pronunciación náhuatl, pero es que fueron los castellanos. ¡Curioso!
Saludos, dulces y frescos (o granizados) como una orxateta! :D
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados