Las lluvias torrenciales han dejado 12.000 familias sin hogar y más de 130.000 personas damnificadas en cuatro de las cinco provincias saharauis.
Felisa Suárez, coordinadora de Médicos del Mundo en Tindouf, describe la situación como “una emergencia dentro de una emergencia” y destaca la necesidad de alimentos y medicamentos ante el riesgo de epidemias a causa de las aguas estancadas. Médicos del Mundo envia un primer cargamento de medicinas en el avión fletado por la AECI que parte el 15 de febrero hacia la zona.
Las lluvias tropicales en la zona desértica donde se asientan los campamentos de refugiados saharauis han tenido consecuencias desastrosas para las wilayas de Ausserd, Aaiun, 27 de febrero y Smara. Según los primeros cálculos, el 50% de las estructuras de los asentamientos habría quedado destruida aunque afortunadamente no hay que lamentar víctimas mortales ni heridos de gravedad.
Médicos del Mundo, presente en la zona desde 1995, envia 120 kgs de medicamenetos.
Médicos del Mundo. 14/02/2006
Tres días de precipitaciones sin descanso sobre la Hamada, el desierto en el que se asientan los campamentos, causaron multitud de riadas provocadas por los torrentes que recolectan las aguas de la zona. La fuerza de las inundaciones y la debilidad de las edificaciones, la mayoría construidas a base de adobe, han multiplicado los daños dejando a más de 12.000 familias sin refugio y afectando a más de 138.000 personas.
Las inundaciones han afectado también a mercados y almacenes de víveres de urgencia. Así, la Media Luna Roja Saharui ha alertado sobre la necesidad de ayuda humanitaria en forma de alimentos, una carencia que ya era grave antes de las inundaciones. “La Organización saharui ha alertado del riesgo de epidemias ante la acumulación de aguas estancadas en los campamentos y destaca la necesidad de proveer de agua, medicinas y tiendas (las tradicionales jaimas) para dar refugio a las miles de personas que duermen al raso”, explica desde la zona Felisa Suárez, coordinadora de Médicos del Mundo en Tindouf.
Las inundaciones han afectado también a los almacenes de víveres, muy mermados antes de las lluvias.
Sahara Press Service. 14/02/2006
Para hacer frente a esta situación, Médicos del Mundo, presente en la zona desde 1995, envia una partida de 120 kilogramos de medicamentos facilitada por Farmamundi en el primer avión de ayuda humanitaria fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) que partirá hacia la zona desde el aeropuerto de Torrejón de Ardoz.
La dimensión de la catástrofe es mayor que las provocadas por las inundaciones de 1994 y 2002 ante la violencia de unas lluvias desconocidas en la zona desde hace doce años. La escolarización de los niños y niñas ha tenido que ser interrumpida debido al riesgo de hundimiento de los muros y techos de las escuelas.
Puedes ayudar a través de la web de médicos del mundo:
https://www.medicosdelmundo.org
Ayuda para paliar inundaciones en campamentos Saharauis
Moderadores: biomana, Panoramix
inundaciones
Lo he visto por la tele, es horrible, pobre gente.
¿como se puede evitar que ocurran esas tragedias?Tres días de precipitaciones sin descanso sobre la Hamada, el desierto en el que se asientan los campamentos, causaron multitud de riadas provocadas por los torrentes que recolectan las aguas de la zona. La fuerza de las inundaciones y la debilidad de las edificaciones, la mayoría construidas a base de adobe, han multiplicado los daños dejando a más de 12.000 familias sin refugio y afectando a más de 138.000 personas.
Festival de cine del Sahara
Solo decir que este año se va a celebrar la III edición del festival de cine del Sahara, puede ser un buen momento para echarles una mano.
Para más información: http://www.festivalsahara.com/
III Festival Internacional de Cine del Sahara
Se celebrará en el Campamento de Refugiados de El Aaiun entre el 5 y el 9 de Abril de 2006
La III edición de Fisahara se celebrará en el Campamento de Refugiados de El Aaiun del 5 al 9 de Abril de 2006.
Los detalles de programación se irán ampliando en la web a medida que se vayan confirmando.
Al igual que en las ediciones anteriores, se podrá asistir al Festival reservando plaza en los dos vuelos charter que saldrán de Madrid-Barajas los días 4 y 6 de Abril, ambos con vuelta el domingo 9 de abril.
Para más información: http://www.festivalsahara.com/
III Festival Internacional de Cine del Sahara
Se celebrará en el Campamento de Refugiados de El Aaiun entre el 5 y el 9 de Abril de 2006
La III edición de Fisahara se celebrará en el Campamento de Refugiados de El Aaiun del 5 al 9 de Abril de 2006.
Los detalles de programación se irán ampliando en la web a medida que se vayan confirmando.
Al igual que en las ediciones anteriores, se podrá asistir al Festival reservando plaza en los dos vuelos charter que saldrán de Madrid-Barajas los días 4 y 6 de Abril, ambos con vuelta el domingo 9 de abril.
Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón
Estimados amigos:
Os hacemos llegar la última actualización de la web de la Asociación Um Draiga, Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón
1.- Declaración institucional adoptada por el Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 8 y 9 de junio de 2006, sobre el apoyo al pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación
2.- El Congreso aprueba una resolución a favor del Sahara Occidental con el voto en contra del PSOE
3.- Viaje del Intergrupo del Parlamento Vasco al Sahara Ocupado
4.- Informe del viaje de Jesús Antoñanzas al Sahara Ocupado
5.- Informe de Carlos González cineasta radicado en Los Angeles, Estados Unidos sobre su viaje al Sahara Ocupado
6.- UM DRAIGA, apoya la candidatura de la abogada Inés Miranda a los premios que, con carácter internacional, otorga el Instituto de Derechos Humanos de la International Bar Association (IBA) ¡APOYALA TÚ!
5.- Noticias de la Intifada Saharaui
6.- Intifada Saharaui: Páginas de referencia para luchar contra el bloqueo informativo
Recibid un cordial saludo
Um Draiga
------------------------------------------------------------------------------------
PARA ESTAR INFORMADO DE LA INTIFADA SAHARAUI
¡ROMPAMOS EL BLOQUEO INFORMATIVO!
Por respeto, por solidaridad y como deber histórico.
Paz, justicia y libertad para el pueblo saharaui.
Os hacemos llegar la última actualización de la web de la Asociación Um Draiga, Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón
1.- Declaración institucional adoptada por el Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 8 y 9 de junio de 2006, sobre el apoyo al pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación
2.- El Congreso aprueba una resolución a favor del Sahara Occidental con el voto en contra del PSOE
3.- Viaje del Intergrupo del Parlamento Vasco al Sahara Ocupado
4.- Informe del viaje de Jesús Antoñanzas al Sahara Ocupado
5.- Informe de Carlos González cineasta radicado en Los Angeles, Estados Unidos sobre su viaje al Sahara Ocupado
6.- UM DRAIGA, apoya la candidatura de la abogada Inés Miranda a los premios que, con carácter internacional, otorga el Instituto de Derechos Humanos de la International Bar Association (IBA) ¡APOYALA TÚ!
5.- Noticias de la Intifada Saharaui
6.- Intifada Saharaui: Páginas de referencia para luchar contra el bloqueo informativo
Recibid un cordial saludo
Um Draiga
------------------------------------------------------------------------------------
PARA ESTAR INFORMADO DE LA INTIFADA SAHARAUI
¡ROMPAMOS EL BLOQUEO INFORMATIVO!
Por respeto, por solidaridad y como deber histórico.
Paz, justicia y libertad para el pueblo saharaui.
-
- TEMAS RELACIONADOS CON Ayuda para paliar inundaciones en campamentos Saharauis
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado