Biografia Dr. Vander
Moderadores: Panoramix, biomana
Biografia Dr. Vander
Hola amigos:
Me gustaria si alguien sabe la fecha de nacimiento del Dr. Vander y un poco de historia de el.
Saludos.
Josep
Me gustaria si alguien sabe la fecha de nacimiento del Dr. Vander y un poco de historia de el.
Saludos.
Josep
Re: Biografia Vander
Hola.
Me gustaría saber si el doctor Vander estuvo en un campo de concentración en Valencia.
Creo que esta es la persona de la que mi padre me hablaba, ya que si es así, fue el compañero de mi abuelo, también dado a la curación natural.
Gracias.
Me gustaría saber si el doctor Vander estuvo en un campo de concentración en Valencia.
Creo que esta es la persona de la que mi padre me hablaba, ya que si es así, fue el compañero de mi abuelo, también dado a la curación natural.
Gracias.
Re: Biografia Vander
Sólo deben visitarla los que, como vosotros y como yo, buscamos la biografía de este señor. :twisted:
Re: Biografia Vander
mi padre tiene un libro muy completo del dr. vander, lo único que se de el, por que viene escrito en el libro, es que era director de un colegio en leipzig Alemania, ademas de que era simpatizante de el nacionalismo del 3rd reich.
Re: Biografia Vander
no se conoce tanto de el, por que era una persona bastante sencilla, tenia una rectitud moral intachable, ahora recuerdo que mi padre tiene otro libro que el dr vander escribió, creo que ocultan mucho de el los médicos, por que sus sistemas de curación son muy efectivos y no tienen efectos secundarios, ya que todo es natural, ademas como fue simpatizante de la alemania nazi, ya que muchos nazis eran veganos y frugiboros, principalmente hitler,y como el dr vander era un hombre intachable y con un espiritu indomable de servicio, no era conveniente para los enemigos del nacional socialista darlo a conocer, ya que su personalidad era superior a la de cualquier simple cristiano, entonces esto no les convenía a los aliados, ya que los aliados trataron de dar una pésima imagen del nazismo, no les convenía decir que en el partido nazi habia hombres de moral intachable y de inteligencia ejemplar, es por esa razón que no hay casi información de el.
bibliografia del libro:
MEDICINA NATURAL.
doctor adr VANDER
año de 1937
es la octava edicion.
libreria sintes
bibliografia del libro:
MEDICINA NATURAL.
doctor adr VANDER
año de 1937
es la octava edicion.
libreria sintes
Re: Biografia Vander
Biografía del Dr. Adrián Vander en catalán, c. 20 páginas, disponible conmigo en
Favor de solicitarla directamente a este correo electrónico.
Favor de solicitarla directamente a este correo electrónico.
Re: Biografia Vander
Rigoberto escribió:Biografía del Dr. Adrián Vander en catalán, c. 20 páginas, disponible conmigo en
Favor de solicitarla directamente a este correo electrónico.
Re: Biografia Dr. Vander
Hola..
a mi tambien me interesa conocer la biografia del Dr. Adrian Vander, lo he buscado y no encontré
cuando era pequeño mi papá tenia uno de sus ejemplares, y yo solía leerlos, me encantaban, el curarse por la Naturaleza, la vida sana, cuando ya tenia 18 años empece a practicar sus consejos del Dr. Vander para la salud.
No se si vive o no...alguen sabe algo....
a mi tambien me interesa conocer la biografia del Dr. Adrian Vander, lo he buscado y no encontré
cuando era pequeño mi papá tenia uno de sus ejemplares, y yo solía leerlos, me encantaban, el curarse por la Naturaleza, la vida sana, cuando ya tenia 18 años empece a practicar sus consejos del Dr. Vander para la salud.
No se si vive o no...alguen sabe algo....
Re: Biografia Dr. Vander
el dr naturista, solo conoscos su libro que pasaron de generacio en generacion de mi falia ,por su gran balor. escrito en cuatro tomos 1 ,medicinas naturales, 2 cura de los nervios.3 ideas perturbadoras, 4 naturismo. donde un sin numeros de personas fueron sanados por si, mismo por medios naturales ,luegos de imbertir mucho, dinero en curas innecesarias, la berdan que si se aplica hoy en dia, fueramos mas saludables. trato de recordar mas de este dr naturista.
Re: Biografia Dr. Vander
[font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]Adrian Van Der Put Vermuden, hijo de Pedro Van Der Put y de Maria Vermuden, nació en Holanda (Tilburg, Provincia de Brabante) el 2 de enero de 1890, y fallece, a los 83 años, en su residencia de verano de la Garriga (Barcelona 6 de julio de 1973).[/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif][/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]Adrian Vander va a ejercer en una época donde la Naturopatía en España aún estaba en sus comienzos; y basándose en la obra del Naturópata alemán Louis Kuhnne, va a escribir toda su obra Naturopática.[/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif][/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]Fue director general del Sanatorio de Kuhnne en Leipzig (Alemania), donde se formo de una forma práctica en lapraxis naturopatica.[/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif][/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]Llega a Barcelona al final de la Primera Guerra Mundial, en 1919. En esta ciudad va a contraer nupcias con Rosalia Bergada, natural de Lérida.[/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif][/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]Inicialmente tuvo una consulta de Naturopatía en la calle Balmes de Barcelona. Posteriormente se trasladó a la Plaza Monestir 3 (Pedralbes) donde tenia la residencia y la propia editorial que permaneció activa hasta aproximadamente en 1993. Posteriormente se traslada a la Plaza Monestir, 3 (Pedralbes)[/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif][/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]A partir de 1924 Vander declara en sus anuncios de su consulta de la calle Consejo del Ciento nº 134, publicado en su revista la Salud, decía literalmente “autorizado para ejercer en España por R.O de 6 de noviembre de 1923”. Según Eduardo Alfonso, el General D. Miguel Primo de Rivera, autorizó a (Vander) ejercer la Medicina Naturista en Barcelona, durante un lapso de seis años, porque había curado a alguien de su entorno”.[/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif][/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]En 1927 deja su ejercicio profesional, por los problemas surgidos a partir del Decreto de Gobernación de 1926, y se dedica a escribir y publicar libros sobre la temática Naturopática, evitando asi los problemas legales surgidos por supuestas prácticas médicas.[/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif][/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]Según cuenta Eduardo Alfonso en “Mis recuerdos” En el mismo año de terminar mi doctorado (1919) (en el que cursé por elección, Bioquímica, Análisis Químico, Parasitología tropical e Hidrología médica), marché a probar fortuna a Barcelona en compañía del Profesor Adrian Vanderput (que había sido Jefe de enfermeros del Sanatorio de Kuhne en Leipzig), buen practicón, acostumbrado a tratar enfermos, y que manejaba muy bien el "diagnóstico por el iris", que había trabajado conmigo en mi clínica de la calle de Lisboa en Madrid. Nos instalamos en la calle de Mallorca, cerca de la Sagrada Familia en compañía de un matrimonio francés, Federico Macé y su esposa Paulina, ambos pintores, y fervientes partidarios del naturismo”[/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif][/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]Su bibliografía es extensa, autor de más de cuarenta libros y de la revista La Salud. También escribió algunos artículos para la revista Helios, reconocida en aquella época.[/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif][/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]Su obra, de temática Naturopática, es de divulgación, no sólo destinada al público especializado, y con este propósito ilustra a menudo sus libros con imágenes aclaratorias sobre los tratamientos, los síntomas de una enfermedad, etc. Tuvo una gran difusión, no sólo en Barcelona, sino al resto de España y del extranjero; muestra de esto es que hay libros editados hasta la década de los ochenta.[/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif][/font][/justify][font=Times New Roman][/font][justify][font=Verdana,sans-serif]Tras la publicación de su libro de la cura del cáncer, al poco tiempo Vander padece de un cáncer laríngeo y es tratado en un Sanatorio de Suiza.[/font][/justify][font=Times New Roman][/font]
Re: Biografia Dr. Vander
Creo recordar que a este hombre lo empaquetaron en Alemania y le prohibieron ejercer por no tener título y haber falsificado uno.
Por cierto, que publicaba en naturismo porque no podía publicar libros de medicina, ya que le habrían empaquetado otros vez.
Por cierto, que publicaba en naturismo porque no podía publicar libros de medicina, ya que le habrían empaquetado otros vez.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados