Mipiel,
La piel dficilmente sanara con cremas, necesitas empezar a curarla desde la forma en como comes, pues la piel joven y saludable esta relacionada sin duda con la forma en como te nutres, tanto fisica como espiritualmente.
HAy algunas cosas que dañan y enferman la piel.
1.
El estrés: el cual no permite que los nutrientes se absorban adecuadamente.
2.
Un intestino saturado: el intestino es el encargado de absorber nutrientes y de que estos pasen al torrente sanguíneo para ser repartidos, si estos no funcionan bien o están cargados de toxinas o grasas nocivas, entonces los nutrientes no podrán absorberse adecuadamente. Para mantener al intestino limpio, es necesario no abusar de las grasas saturadas, comida chatarra, azucares y harinas refinadas.
3.
Una deficiente circulación sanguínea: la cual se puede remediar haciendo ejercicio y ayudando a estimular la piel mediante suaves masajes.
4. MAl descanso, no beber agua suficiente y exponerse al sol sin pprecaución.
Los antioxidantes, como quizá ya hayas escuchado por ahí, ayudan a evitar el deterioro de las células provocados por la oxidación que estás tienen ante distintos agentes. Si eres consistente con la dieta, y la combinas con una rutina de 15 o 20 minutos de ejercicio diario para que tu piel se oxigene bien y circulen los nutrientes por todo tu organismo, en estos días podrás ir notando como tu rostro rejuvenece notablemente, y no sólo lo verás en tu cara, sino que te sentirás con más energía, salud y ánimo. Así que manos a la obra, no dejes pasar más tiempo e inicia cuanto antes esta rutina de rejuvenecimiento para que puedas beneficiarte de todos sus sorprendentes resultados.
La dieta consiste en consumir los alimentos indicados y descartar los que sólo obstruyen el funcionamiento y regeneración de las células.
Alimentos que debes incluir en tu dieta.
- Vegetales (consumirlos crudos o al vapor, que no estén muy cocinados): zanahoria, tomate rojo, sábila, ajo, brécol, espárragos, soja, cebolla, pepino, alfalfa, germinados, espinaca, apio y perejil. Estos vegetales son los que contienen un mayor número de antioxidantes, aunque prácticamente todos los vegetales contienen, por lo que puedes incluirlos en tu dieta diaria.
Aceites vegetales de primera presión: como el de oliva, sésamo, etc.
Frutas: todos los cítricos, fresas, naranjas, limón, kiwi, guayaba, bayas de goji, arándanos, piña, ciruelas, papaya, etc.
Cereales integrales: avena, amaranto, trigo, maíz, etc.
Agua pura: debes beber al menos 2 litros de agua pura al día, incluso tu día debe empezar bebiendo agua tibia (ver como tomarla en indicaciones).
- Complementos dietéticos para rejuvenecer: levadura de cerveza, lecitina de soja, miel de abeja, probióticos, clorofila, te vede, etc.
Forma de consumo:
En las mañanas (ayunas), debes comenzar con un vaso de jugo de naranja con un limón exprimido, o una cucharada de bayas de goji con un vaso de agua tibia, vaso de agua pura tibia con un limón exprimido, o un diente de ajo crudo con un vaso de agua tibia. No debes comer nada más durante media hora. Puedes alternar estas tomas, por ejemplo, un día jugo de naranja, otro día bayas, etc.
En el desayuno puedes comer lo que gustes pero la regla es que no incluyas ninguna fruta ni bebida azucarada. Si deseas fruta antes de desayunar, come la 20 minutos antes de que vayas a desayunar. ¿Motivo? Porque la fruta fermenta el alimento y los jugos gástricos que se generan con esta mezcla no permiten que se aproveche de forma óptima ningún alimento. Además, el azúcar refinada deteriora células y el sistema nervioso, por lo que debes de evitarla en todas tus comidas, así como debes evitar los productos fritos, chatarra y procesados o comidas rápidas que sólo llenan al cuerpo de toxinas desnutriendo tus células y tejidos.