Celos
Moderadores: biomana, Panoramix
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: Celos
¡Leídos y saludados quedan!
RE: Celos
!Hola!
Aguinaliu, muchas gracias por tu mensaje, es un placer leerte.
Estoy de acuerdo en que los cambios han de hacerse de forma progresiva, en eso estamos.
Probaré la melaza de arroz para ir desacostumbrándome del sabor dulce... ¿También sirve la melaza para hacer pasteles y demás?
Y, sobre la sociedad, qué decirte... ¡estamos rodeados! Soy una especie de bicho raro por haber llevado a mi hija en bandolera en lugar de carro, por haberle dado el pecho hasta los cuatro años y porque hace sólo dos meses que no duermen en nuestra habitación...
Las compañeras de mi hija mayor, con siete años, ven programas de adultos en la tv o tienen su propio tv en la habitación. Sólo leen por obligación.
Muchos niños pasan poco tiempo con los padres. Me contaba una profesora que niños de 3 años entraban a las 7.30 de la mañana y salían a las 7 de la tarde...
En fin, que estamos locos y que me aterra pensar en qué pasará dentro de unos años si se sigue desatendiendo de esta manera a los niños.
Y claro, los juguetes y los dulces muchas veces son un mero sustituto de algo más importante.
En fin, que me ha salido una especie de desahogo...
Volviendo a la comida, el problema añadido es que, compres lo que compres, lleva azúcar o cosas extrañas. Así que tienes que irte al herbolario u otro tipo de tiendas y comprarlo a precio de oro. Y a veces ni así, porque vi el otro día en el herbolario cereales y leche de almendras que llevaban azúcar...
Bueno, por hoy creo que ya os he soltado demasiado rollo.
Seguiremos en contacto y todo eso...
Aguinaliu, muchas gracias por tu mensaje, es un placer leerte.
Estoy de acuerdo en que los cambios han de hacerse de forma progresiva, en eso estamos.
Probaré la melaza de arroz para ir desacostumbrándome del sabor dulce... ¿También sirve la melaza para hacer pasteles y demás?
Y, sobre la sociedad, qué decirte... ¡estamos rodeados! Soy una especie de bicho raro por haber llevado a mi hija en bandolera en lugar de carro, por haberle dado el pecho hasta los cuatro años y porque hace sólo dos meses que no duermen en nuestra habitación...
Las compañeras de mi hija mayor, con siete años, ven programas de adultos en la tv o tienen su propio tv en la habitación. Sólo leen por obligación.
Muchos niños pasan poco tiempo con los padres. Me contaba una profesora que niños de 3 años entraban a las 7.30 de la mañana y salían a las 7 de la tarde...
En fin, que estamos locos y que me aterra pensar en qué pasará dentro de unos años si se sigue desatendiendo de esta manera a los niños.
Y claro, los juguetes y los dulces muchas veces son un mero sustituto de algo más importante.
En fin, que me ha salido una especie de desahogo...
Volviendo a la comida, el problema añadido es que, compres lo que compres, lleva azúcar o cosas extrañas. Así que tienes que irte al herbolario u otro tipo de tiendas y comprarlo a precio de oro. Y a veces ni así, porque vi el otro día en el herbolario cereales y leche de almendras que llevaban azúcar...
Bueno, por hoy creo que ya os he soltado demasiado rollo.
Seguiremos en contacto y todo eso...
RE: Celos
Yo he creado varias asociaciones. Ahora mismo he hecho la de Aguinaliu, pues es necesario el entorno de amigos para estas cosas. Eso incluye poder comprar al por mayor en grupo y tener una despensa bien surtida. También cocinar juntos en plan fiesta, con otras madres y niños. A los niños les encanta jugar a cocinillas, sobre todo si ven a los padres cocinar... el padre y la madre...
Sin amigos es más dificil, pero viviendo en España es fácil encontrar gente interesada en estas cosas cerca de nosotros. Si formas un grupo podría venir y daros algunas clases a lo largo del año.
Sin amigos es más dificil, pero viviendo en España es fácil encontrar gente interesada en estas cosas cerca de nosotros. Si formas un grupo podría venir y daros algunas clases a lo largo del año.
RE: Celos
..... O te puedes asociar a Aguinaliu y te ayudariamos a promover un grupo en tu zona y a tener una despensa a precios más bajos, entre otras cosas. Para eso nos asociamos, para hacer cosas que es muy dificil hacer en solitario.
RE: Celos
Aguinaliu dice (lo voy leyendo con calma):
No busques la comodidad para tu familia pues se convierte en dolor.
Sabio, la comodidad es un estado de supuesta "perfección" a la que se aspira, y la vida no existe en un estado "idóneo", sino en un estado de transformación.
Len dice:
En fin, que estamos locos...
jajaja... muy bueno.
Yo que tu, Len, me asociaria con Agunaliu, teniéndolo tan cerca puedes aprovechar todo ese manjar de cultura.
No busques la comodidad para tu familia pues se convierte en dolor.
Sabio, la comodidad es un estado de supuesta "perfección" a la que se aspira, y la vida no existe en un estado "idóneo", sino en un estado de transformación.
Len dice:
En fin, que estamos locos...
jajaja... muy bueno.
Yo que tu, Len, me asociaria con Agunaliu, teniéndolo tan cerca puedes aprovechar todo ese manjar de cultura.
RE: Celos
Aguinaliu: yo no soy mucho de comer melazas ni dulces ni nada azucarado pues ya ni se me antoja, pero tenia la duda de las melazas porque escuché decir eso del alcohol de una nutrióloga. En fin. Que gracais por el aporte.
Enrique: tu si que practicas el estado contemplativo últimamente.
Abrazos!
Enrique: tu si que practicas el estado contemplativo últimamente.
Abrazos!
RE: Celos
Redundando en lo que apunta Aurea y en el contexto de una familia con niños.
Si, por ejemplo, se tiene fiebre, vómitos, etc. ... en vez de reaccionar en plan.. pobrecito, tiene fiebre, eso es malo, llamemos al guerrero que nos libra de los malos (en este caso el médico= superman) que mate a los malotes.... El argumento del 99% de las peliculas norteamericanas de mentalidad adolescente... el malo, la víctima bonita o pobre y el héroe guapo, fuerte y muy listo...
En vez de esa manera de pensar de adolescente bobo... y de adultos fisicos que no han pasado de adolescentes en sabiduría...
En vez de esa reacción de pobre víctima llamando al héroe para matar al malo, al niño se le ha de plantear.. Porqué tienes fiebre?.. o vómitos o lo que sea... y.. para que sirve la fiebre? para que la genera y la usa tu cuerpo? ... en fin buscar comprender la naturaleza de nuestro cuerpo, su funcionamiento, etc. para que sirve la sed o el hambre?.. o las no ganas de comer o beber nada cuando se está con fiebre?... El niño está más cerca de su naturaleza, menos contaminado de conceptos de buenos y malos y pilla con bastante facilidad el orden natural, lo comprende sin mucho concepto complicado.
Si se deja que su cuerpo se equilibre y cure solito ganará confianza en su cuerpo y su naturaleza en vez de tender a ser más dependiente de héroes, músicos y modas pasajeras.
Po eso digo que para cuidar a los hijos primero hay que cuidar a la madre y para cuidar a la madre el padre ha de hacer la guerra a su propia contaminación de conceptos y miedos adquiridos en vez de guerras contra malos inventados. El padre es el que ha de ir primero adonde sea necesario a aprender y a entrenarse. Las madres tienen más facilidad de ponerlo en práctica, pero el entorno conceptual que ha de proteger a la familia de conceptos miedosos suele ser más asequible para el padre.
Si, por ejemplo, se tiene fiebre, vómitos, etc. ... en vez de reaccionar en plan.. pobrecito, tiene fiebre, eso es malo, llamemos al guerrero que nos libra de los malos (en este caso el médico= superman) que mate a los malotes.... El argumento del 99% de las peliculas norteamericanas de mentalidad adolescente... el malo, la víctima bonita o pobre y el héroe guapo, fuerte y muy listo...
En vez de esa manera de pensar de adolescente bobo... y de adultos fisicos que no han pasado de adolescentes en sabiduría...
En vez de esa reacción de pobre víctima llamando al héroe para matar al malo, al niño se le ha de plantear.. Porqué tienes fiebre?.. o vómitos o lo que sea... y.. para que sirve la fiebre? para que la genera y la usa tu cuerpo? ... en fin buscar comprender la naturaleza de nuestro cuerpo, su funcionamiento, etc. para que sirve la sed o el hambre?.. o las no ganas de comer o beber nada cuando se está con fiebre?... El niño está más cerca de su naturaleza, menos contaminado de conceptos de buenos y malos y pilla con bastante facilidad el orden natural, lo comprende sin mucho concepto complicado.
Si se deja que su cuerpo se equilibre y cure solito ganará confianza en su cuerpo y su naturaleza en vez de tender a ser más dependiente de héroes, músicos y modas pasajeras.
Po eso digo que para cuidar a los hijos primero hay que cuidar a la madre y para cuidar a la madre el padre ha de hacer la guerra a su propia contaminación de conceptos y miedos adquiridos en vez de guerras contra malos inventados. El padre es el que ha de ir primero adonde sea necesario a aprender y a entrenarse. Las madres tienen más facilidad de ponerlo en práctica, pero el entorno conceptual que ha de proteger a la familia de conceptos miedosos suele ser más asequible para el padre.
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: Celos
¡Salud cordial!
Re: RE: Celos
¡Gracias! Lo tendré en cuenta cuando tenga un nivel algo más avanzado...Aguinaliu escribió:..... O te puedes asociar a Aguinaliu y te ayudariamos a promover un grupo en tu zona y a tener una despensa a precios más bajos, entre otras cosas. Para eso nos asociamos, para hacer cosas que es muy dificil hacer en solitario.
En verano estuve pensando en hacerme de una cooperativa, aquí en Barcelona, para comprar fruta y verdura ecológica pero al final, entre que iba agobiada por el cambio de trabajo y que sé que se reunían por las tardes, ni siquiera pedí información...
RE: Celos
En Barcelona hay muchos grupos, tiendas, cursos e información de todo tipo. Para aprender la teoría no hay problema ninguno, salvo las prisas. Para vivir criando niños ya es otro asunto.
Uno de mis socios es de Barcelona, trabaja en la editorial Llongueras.
Era muy vegetariano y desde el año pasado está aprendiendo y practicando más macrobiótica.
Uno de mis socios es de Barcelona, trabaja en la editorial Llongueras.
Era muy vegetariano y desde el año pasado está aprendiendo y practicando más macrobiótica.
RE: Celos
Aguinaliu dice:
En vez de esa reacción de pobre víctima llamando al héroe para matar al malo, al niño se le ha de plantear.. Porqué tienes fiebre?.. o vómitos o lo que sea... y.. para que sirve la fiebre? para que la genera y la usa tu cuerpo? ... en fin buscar comprender la naturaleza de nuestro cuerpo, su funcionamiento, etc. para que sirve la sed o el hambre?..
Y usted, señor Aguinaliu, ¿para que quiere la salud?
En vez de esa reacción de pobre víctima llamando al héroe para matar al malo, al niño se le ha de plantear.. Porqué tienes fiebre?.. o vómitos o lo que sea... y.. para que sirve la fiebre? para que la genera y la usa tu cuerpo? ... en fin buscar comprender la naturaleza de nuestro cuerpo, su funcionamiento, etc. para que sirve la sed o el hambre?..
Y usted, señor Aguinaliu, ¿para que quiere la salud?
RE: Celos
El mundo ya es perfecto ahora. Sigue sus leyes a la perfección, guste o no a los humanos.
No vamos a inventar nunca una perfección estable ya que la vida es cambio continuo y tras el instante de posible sensación de perfección aparece el deseo de nuevo y si aparece el deseo es que falta o sobra algo y por tanto no hay perfección.
De todos modos, se pueden evitar o disminuir los extremos que crean dolores y sufrimientos extremos y se puede vivir vivir en una más pacífica y saludable imperfección dejando de complicarlo más.
No vamos a inventar nunca una perfección estable ya que la vida es cambio continuo y tras el instante de posible sensación de perfección aparece el deseo de nuevo y si aparece el deseo es que falta o sobra algo y por tanto no hay perfección.
De todos modos, se pueden evitar o disminuir los extremos que crean dolores y sufrimientos extremos y se puede vivir vivir en una más pacífica y saludable imperfección dejando de complicarlo más.
-
- TEMAS RELACIONADOS CON Celos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados