Celos
Moderadores: Panoramix, biomana
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: Celos
A todos:
En estos días me he rendido por entero a los brazos del mal. En esto, soy fiel a mi maestro de tinieblas. Nietzsche sostiene que “el hombre debe ser más malo y mejor”.
¡Me encanta hacer el papel de malo! ¡Y ni siquiera en eso soy bueno! Entre otras cosas, por eso he decidido basar por entero mi vida en el rencor. Y en eso me distancio de Nietzsche, quien decía que él había superado el rencor. Pero, ¿es que hablaba en serio?
Aparte. Descontando que soy un decadente, soy todo lo contario de un decadente.
Yo, el peor de los filósofos, tengo algo que comunicarles.
¡Mañana es mi cumpleaños!
¡Para que vean que la naturaleza no aprende de sus errores!
Amor fati… ¡Ja ja ja!
¡Nada mejor que la nada!
En estos días me he rendido por entero a los brazos del mal. En esto, soy fiel a mi maestro de tinieblas. Nietzsche sostiene que “el hombre debe ser más malo y mejor”.
¡Me encanta hacer el papel de malo! ¡Y ni siquiera en eso soy bueno! Entre otras cosas, por eso he decidido basar por entero mi vida en el rencor. Y en eso me distancio de Nietzsche, quien decía que él había superado el rencor. Pero, ¿es que hablaba en serio?
Aparte. Descontando que soy un decadente, soy todo lo contario de un decadente.
Yo, el peor de los filósofos, tengo algo que comunicarles.
¡Mañana es mi cumpleaños!
¡Para que vean que la naturaleza no aprende de sus errores!
Amor fati… ¡Ja ja ja!
¡Nada mejor que la nada!
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: Celos
Hola, Aurea:
Me parece que tu planteamiento es incorrecto. Al menos, yo no puedo aplicarlo.
Un día de mi lejana infancia, mi padre nos dijo a mi hermano y a mí:
“¿A quién creen que quiero más, a mi ojo derecho o a mi ojo izquierdo?”
La idea del amor que yo tengo viene de ahí. Todos mis amores proceden de una fuente única. Además, desde mi punto de vista las personas no son mercancías, ni cosas mejores o peores. Más bien, a mí me parece que me relaciono mejor o peor con la gente.
No tengo preferencias por Beethoven o por Mahler; Mozart o Tchaikovski. Es por eso que a esa persona la quise igual que como te quiero a ti, como quiero al Sol y como quiero la oscuridad perpetuo y el rencor que siento no es contra ella, sino un sentimiento hacia su amor extinto: no le deseo ningún mal, pero tampoco le deseo ningún bien.
Y cuando platico esto, el dolor es menor y a veces hasta tengo la esperanza de que todo se irá para jamás volver.
Además: lo que hay es lo que hay. Si estoy solo, estoy solo. Como ya pasé por la cantaleta del amor correspondido, ahora quiero vivir la experiencia de la relación codependiente. Quizá no sea tan mala como dicen. Quizá hasta sea mejor que el amor estándar. Por consiguiente eso, de que
De venir un nuevo amor, lo querría igual que al anterior: es un corazón humano, tan valioso como cualquier otro, y mi preferencia sólo es de índole sexual, porque eso sí, no todos los amores son iguales en el trato, aunque vivimos en el mismo mundo.
Me parece que tu planteamiento es incorrecto. Al menos, yo no puedo aplicarlo.
Un día de mi lejana infancia, mi padre nos dijo a mi hermano y a mí:
“¿A quién creen que quiero más, a mi ojo derecho o a mi ojo izquierdo?”
La idea del amor que yo tengo viene de ahí. Todos mis amores proceden de una fuente única. Además, desde mi punto de vista las personas no son mercancías, ni cosas mejores o peores. Más bien, a mí me parece que me relaciono mejor o peor con la gente.
No tengo preferencias por Beethoven o por Mahler; Mozart o Tchaikovski. Es por eso que a esa persona la quise igual que como te quiero a ti, como quiero al Sol y como quiero la oscuridad perpetuo y el rencor que siento no es contra ella, sino un sentimiento hacia su amor extinto: no le deseo ningún mal, pero tampoco le deseo ningún bien.
Y cuando platico esto, el dolor es menor y a veces hasta tengo la esperanza de que todo se irá para jamás volver.
Además: lo que hay es lo que hay. Si estoy solo, estoy solo. Como ya pasé por la cantaleta del amor correspondido, ahora quiero vivir la experiencia de la relación codependiente. Quizá no sea tan mala como dicen. Quizá hasta sea mejor que el amor estándar. Por consiguiente eso, de que
A mí me parece una débil excusa metafísica, que a mí no me sirve para nada. Es una frase hecha absurda y sin sentido.Aurea escribió: Asi es esto del amor, más vale pensar que siempre que algo se va, algo mejor llegará.
De venir un nuevo amor, lo querría igual que al anterior: es un corazón humano, tan valioso como cualquier otro, y mi preferencia sólo es de índole sexual, porque eso sí, no todos los amores son iguales en el trato, aunque vivimos en el mismo mundo.
Re: RE: Celos
Sí, ahora lo entiendo.Aurea escribió:Y creo, especialmente, que este amor sin apego es un amor maternal, las mamás tienen que amar (o aprender a hacerlo) sin apego, aprender a abrazar y a soltar, a guardar en el corazón y enseñar a volar, a prestarles el corazón a los hijos y luego hacerlos que pongan sus sueños en el cielo, en un cielo al cual sólo puedne llevarse tu corazón.
De eso habla el poema de Khalil Gibran sobre los hijos, que es precioso.
Espero saber ponerlo en práctica cuando mis hijas lleguen a la adolescencia, cosa que me da especial terrorrrrrr...
Re: RE: Celos
Quizás porque de algún modo aú sigues enamorado, o apegado a ese sentimiento y crees que no puedes volver a tenerlo.Enrique Arias Valencia escribió:Es más, es imposible: la decepción es tan grande, que no he vuelto a enamorarme desde entonces.
:twisted:
Yo me lo tomaría como una oportunidad.
Además, fíjate todo lo que has aprendido gracias a ello.
Sólo te hace falta dejar tu dosis diaria de cola para empezar a volar...
Re: RE: Celos
Leero esto me agobia un poco, porque es algo que no me veo capaz de controlar.Aguinaliu escribió:Como macrobiótico he de añadir que la intensidad y estabilidad de la luz mental, para no alucinar ni estar atontados, depende mucho del azúcar en sangre, del agua en el cuerpo, del oxígeno que ayuda a arder los hidratos de carbono, etc.
Que largo.. sorry
Además, desde que cambié de trabajo, en septiembre, estoy comiendo fatal y es porque el cambio me ha generado cierta ansiedad... Me lo estoy proponiendo, así que espero conseguirlo antes de los 80.
Re: RE: Celos
Seguro que no es grave... Además casi todos tenemos una parte de Mr. Hyde.Enrique Arias Valencia escribió:En estos días me he rendido por entero a los brazos del mal... ¡Me encanta hacer el papel de malo!
¿Cuántos te caen?Enrique Arias Valencia escribió:¡Mañana es mi cumpleaños!
RE: Celos
El planteamiento de Enrique de amar igual a lo que llamamos mal que a lo que llamamos bien me parece correcto y muy macrobiótico, cristiano puro o de ser libre. El bien y el mal existen dependiendo uno de otro, no puede existir el uno sin el otro. Cambian continuamente.. el bien en el extremo se vuelve malote y el mal en su extremo tiene el germen de la bondad o claridad o libertad de apegos y cabezonerías.
Yo también cumplo años dentro de poco. Es algo que me resulta indiferente y a veces lo celebro porque mis hijas, como muchas mujeres, son muy apegadas a este tipo de celebraciones y me llaman y celebro que me llamen o escriban justificandose en una fecha del calendario. En fin.. Si te llaman amigos o amores algo desconectados por ser tu cumpleaños es de celebrar.
No escribo cosas de nutrición para agobiar a nadie, Len, sólo para aportar recursos que a veces se pueden aplicar mejor y otras peor. Trabajando y haciendo mucha vida social se comlica la práctica de andar controlando, pero en momentos de retiro, descanso y soledad es algo muy útil pues estamos solos con nosotros mismos y podemos recuperarnos muy rápido del cansancio, desgaste, tensión, strés, etc. si comprendemos nuestro funcionamiento y cómo nuestro cuerpo se equilibra por si mismo con su sabiduría innata.
Yo también cumplo años dentro de poco. Es algo que me resulta indiferente y a veces lo celebro porque mis hijas, como muchas mujeres, son muy apegadas a este tipo de celebraciones y me llaman y celebro que me llamen o escriban justificandose en una fecha del calendario. En fin.. Si te llaman amigos o amores algo desconectados por ser tu cumpleaños es de celebrar.
No escribo cosas de nutrición para agobiar a nadie, Len, sólo para aportar recursos que a veces se pueden aplicar mejor y otras peor. Trabajando y haciendo mucha vida social se comlica la práctica de andar controlando, pero en momentos de retiro, descanso y soledad es algo muy útil pues estamos solos con nosotros mismos y podemos recuperarnos muy rápido del cansancio, desgaste, tensión, strés, etc. si comprendemos nuestro funcionamiento y cómo nuestro cuerpo se equilibra por si mismo con su sabiduría innata.
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: Celos
Ayer pensé en hacer algo con el vuelo. De hecho, mi imaginación voló.Len escribió:Sólo te hace falta dejar tu dosis diaria de cola para empezar a volar...
¡Ja ja ja!
RE: Celos
Enrique, un "cambio de amor" es justamente lo que dice de forma hermosoa Aguinaliu: "un mágico cambio de dimensión", hermosa frase hombre!
Y len tiene toda la razón: Sólo te hace falta dejar tu dosis diaria de cola para empezar a volar... quizá puedas algún dia ver lo que dice Aguinaliu
"...la luz mental, para no alucinar ni estar atontados, depende mucho del azúcar en sangre."
Probablemente los adictos al azúcar carecen de dulzura interior.
Y len tiene toda la razón: Sólo te hace falta dejar tu dosis diaria de cola para empezar a volar... quizá puedas algún dia ver lo que dice Aguinaliu
"...la luz mental, para no alucinar ni estar atontados, depende mucho del azúcar en sangre."
Probablemente los adictos al azúcar carecen de dulzura interior.
RE: Celos
Len dice:
Sí, ahora lo entiendo.
De eso habla el poema de Khalil Gibran sobre los hijos, que es precioso.
Espero saber ponerlo en práctica cuando mis hijas lleguen a la adolescencia, cosa que me da especial terrorrrrrr...
Pero si la adolescencia es la etapa más hermosa, Len! No dejes que te contaminen y llenen de prejuicios tontos esos libros que hablan del sufrimiento y rebeldia, y que es dificil el adolescente, etc.
¡Haz amigas a tus hijas de ti y verás cuanto las disfrutas cuando crezcan! acuérdate que la educación no es hacer a tus hijas a tu modo, sino ayudarlas a florecer lo que ellas ya son. Y cuando las sabes guiar con amor y limites, y sinceridad y expectativas tuyas, la magia empieza...
Sí, ahora lo entiendo.
De eso habla el poema de Khalil Gibran sobre los hijos, que es precioso.
Espero saber ponerlo en práctica cuando mis hijas lleguen a la adolescencia, cosa que me da especial terrorrrrrr...
Pero si la adolescencia es la etapa más hermosa, Len! No dejes que te contaminen y llenen de prejuicios tontos esos libros que hablan del sufrimiento y rebeldia, y que es dificil el adolescente, etc.
¡Haz amigas a tus hijas de ti y verás cuanto las disfrutas cuando crezcan! acuérdate que la educación no es hacer a tus hijas a tu modo, sino ayudarlas a florecer lo que ellas ya son. Y cuando las sabes guiar con amor y limites, y sinceridad y expectativas tuyas, la magia empieza...
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: Celos
Estoy más de acuerdo con el erudito Aguinaliu que con la erudita Aurea:Aguinaliu escribió:quizá se necesite explicar más qué influencia tiene el azúcar, los tipos de azúcar que hay, etc. para no sacar conclusiones extremas.
Como dato curioso, yo estaba tomándome una minicoca de frasquito de vidrio cuando leí lo que dice Aurea.Aurea escribió:Probablemente los adictos al azúcar carecen de dulzura interior.
Sin embargo, a los dos los quiero igual: a Aurea y a Aguinaliu.
RE: Celos
Aguinaliu dice:
quizá se necesite explicar más qué influencia tiene el azúcar, los tipos de azúcar que hay, etc. para no sacar conclusiones extremas
Yo me refiero exactamente al azúcar blanca, su influencia en el cuerpo y ánimo es prácticamente un veneno, y esto no es una conclusión extrema, es lo que es.
Los otros azúcares como la miel de abeja, azúcar morena, piloncillo y demás, digamos que son buenas amigas. : )
quizá se necesite explicar más qué influencia tiene el azúcar, los tipos de azúcar que hay, etc. para no sacar conclusiones extremas
Yo me refiero exactamente al azúcar blanca, su influencia en el cuerpo y ánimo es prácticamente un veneno, y esto no es una conclusión extrema, es lo que es.
Los otros azúcares como la miel de abeja, azúcar morena, piloncillo y demás, digamos que son buenas amigas. : )
-
- TEMAS RELACIONADOS CON Celos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado