CONSULTA RECETAS DE COCINA
Moderadores: Panoramix, biomana
CONSULTAS SOBRE ALIMENTACIÓN
Elote es maiz dulce :?: Creo que dijiste hace tiempo que te comias los elotes a la parrilla. Aquí no hay pan de elote.
El centeno negro supongo que te lo tomas para el estreñimiento. Tienes una especial predilección por tomar alimentos antiestreñimiento. Ya te dije una vez: tú no tendrás nunca ni un simple estreñimiento. A mi me parece que tú tienes que ir con WC a cuestas porque con tanta fibra y tanta fruta y verdura (agua) no te puedes arriesgar a salir sin tener un WC cerca.
El centeno negro supongo que te lo tomas para el estreñimiento. Tienes una especial predilección por tomar alimentos antiestreñimiento. Ya te dije una vez: tú no tendrás nunca ni un simple estreñimiento. A mi me parece que tú tienes que ir con WC a cuestas porque con tanta fibra y tanta fruta y verdura (agua) no te puedes arriesgar a salir sin tener un WC cerca.
RE: CONSULTA RECETAS DE COCINA PARA LAURYE
El elote es el grano del maíz (o mazorca), si.
El pan de centeno no me lo tomo para algo en especial, lo como porque me gusta tostado, con miel, alguna mermelada, tofu, aguacate, aceite de oliva y jitomate, etcétera. Me gustan los alimentos no sólo por su contenido alimenticio sino porque saben a algo!. Cuando alguna vez comí un pedazo de pan blanco (de esos de caja que venden empaquetados) sentí que me estaba tragando un trapo!! a mi no me sabe bien.
Una persona recurre más a los servicios del W.C cuando su cuerpo tiene muchas toxinas y cosas "que desechar". Digamos que si uno come "para llenarse" en lugar de para alimentarse, entonces uno vuelve al cuerpo un depósito de basura, y más habrá que vaciar "el bote".
Un cuerpo más limpio recurre sin duda menos a este servicio, y cuando tienes un cuerpo "educado", no necesitarás un W.C. en cada esquina.
El pan de centeno no me lo tomo para algo en especial, lo como porque me gusta tostado, con miel, alguna mermelada, tofu, aguacate, aceite de oliva y jitomate, etcétera. Me gustan los alimentos no sólo por su contenido alimenticio sino porque saben a algo!. Cuando alguna vez comí un pedazo de pan blanco (de esos de caja que venden empaquetados) sentí que me estaba tragando un trapo!! a mi no me sabe bien.
Una persona recurre más a los servicios del W.C cuando su cuerpo tiene muchas toxinas y cosas "que desechar". Digamos que si uno come "para llenarse" en lugar de para alimentarse, entonces uno vuelve al cuerpo un depósito de basura, y más habrá que vaciar "el bote".
Un cuerpo más limpio recurre sin duda menos a este servicio, y cuando tienes un cuerpo "educado", no necesitarás un W.C. en cada esquina.
- Äriastóteles
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 625
- Registrado: Jue Mar 19, 2009 4:46 pm
Re: RE: CONSULTA RECETAS DE COCINA PARA LAURYE
Me enternece mucho esta respuesta de Laurye, pues la pregunta de Beauté tiene que ver con que en varios países de habla hispana se llama elote al maíz tierno, o que todavía está en la planta que la produjo, que es diferente de lo que muchos llaman mazorca, y es el maíz maduro. En México, mucha gente no distinge entre mazorca y elote, y es así que se venden elotes en un palito, cubiertos de mayonesa, limón y chile piquín.Laurye escribió:El elote es el grano del maíz (o mazorca), si.
Esta confusión de Laurye me recuerda la que hace tiempo tuvo con ejote y frijol.
La palabra elote es de origen náhuatl, y hace referencia al maíz tierno, diferente en propiedades a la mazorca, maíz maduro.
CONSULTAS DE ALIMENTACIÓN
Chile verde: http://farm3.static.flickr.com/2188/238 ... 0ca0ef.jpg
Esto es pimiento verde, picante.
Esto es pimiento verde, picante.
- Äriastóteles
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 625
- Registrado: Jue Mar 19, 2009 4:46 pm
RE: CONSULTA RECETAS DE COCINA PARA LAURYE
Beauté: el picor del chile depende del lugar donde se cultivó, tipo de suelo, clima, y un largo y apasionante etcétera. Sin embargo, hay un truco para saber también el picor de un chile. Si a los chiles que muestras en la canatastita les llaman "pimientos verdes", no serán tan picantes que si les dicen "chile de árbol", pues nadie les diría "pimientos" a los chiles que sí pican.
RE: CONSULTA RECETAS DE COCINA PARA LAURYE
Beauté, como verás, puede ser que le llames pimiento al chile que yo llamo verde, pero habria que considerar la oportuna observación de Ariastoteles, de que si no pica, pues no es chile.
Por ejemplo, acá en México hablamos de pimiento morron, pero cuando pica, le decimos chile morrón.
Los chiles verdes por lo general son muy picantes en México y son más pequeños y delgados que el chile morrón, que es "gordo" y a veces pica y a veces no.
Por ejemplo, acá en México hablamos de pimiento morron, pero cuando pica, le decimos chile morrón.
Los chiles verdes por lo general son muy picantes en México y son más pequeños y delgados que el chile morrón, que es "gordo" y a veces pica y a veces no.
CONSULTAS RECETAS DE COCINA PARA LAURYE
Ok. Recuérdame para que dijiste que es beneficioso el pimiento y el chile. Y si es mejor el pimiento rojo o el verde en cuanto a propiedades. Como te los preparas, a la parrilla? Comiéndolos crudos mantienen mejor sus cualidades?
RE: CONSULTA RECETAS DE COCINA PARA LAURYE
El pimiento es muy rico en vitamina C y entre otras cosas ayuda a tener una piel y cabello bonitos.
Yo me los como en ensaladas,frescos, acompañados con otras verduras. Los aderezo con limón y sal y saben muy bien. Aqui una receta que t epuede gustar.
Aqui una receta:
Ingredientes:
• 2 pimientos rojos con molla grandes
• 2 pimientos verdes con molla grandes
• 5 dientes de ajo
• aceite de oliva y sal
Procedimiento:
1. Meter los pimientos lavados en un bandeja en el horno con un poco de aceite y sal, y poner a asar. Poner a temperatura media. Vigilad para ir girándolos de modo que se vayan haciendo y tostando un poquito por todos los lados. Una vez estén un poco tostados y blandos sacar y dejar enfriar.
2. Mientras se hacen los pimientos poner un recipiente medio vaso de aceite de oliva, sal y los dientes de ajos cortados en rodajas.
3. Una vez fríos los pimientos quitarles la piel. Cotar a lo largo por la mitad o en cuatro mitades longitudinales e ir separando en tiritas finas. Ir echándolos en el recipiente en que tenemos el aceite, con el ajo y la sal. Dejar para que vayan cogiendo el sabor.
Nota: Se puede tapar y guardarlo en el frigorífico (no se calienta, se toma directamente del frigo). Cuanto más horas pasen más sabor tendrá.
Yo me los como en ensaladas,frescos, acompañados con otras verduras. Los aderezo con limón y sal y saben muy bien. Aqui una receta que t epuede gustar.
Aqui una receta:
Ingredientes:
• 2 pimientos rojos con molla grandes
• 2 pimientos verdes con molla grandes
• 5 dientes de ajo
• aceite de oliva y sal
Procedimiento:
1. Meter los pimientos lavados en un bandeja en el horno con un poco de aceite y sal, y poner a asar. Poner a temperatura media. Vigilad para ir girándolos de modo que se vayan haciendo y tostando un poquito por todos los lados. Una vez estén un poco tostados y blandos sacar y dejar enfriar.
2. Mientras se hacen los pimientos poner un recipiente medio vaso de aceite de oliva, sal y los dientes de ajos cortados en rodajas.
3. Una vez fríos los pimientos quitarles la piel. Cotar a lo largo por la mitad o en cuatro mitades longitudinales e ir separando en tiritas finas. Ir echándolos en el recipiente en que tenemos el aceite, con el ajo y la sal. Dejar para que vayan cogiendo el sabor.
Nota: Se puede tapar y guardarlo en el frigorífico (no se calienta, se toma directamente del frigo). Cuanto más horas pasen más sabor tendrá.
CONSULTAS SOBRE CUIDADO CORPORAL Y BELLEZA
No los prefieres crudos que asados? Los como como tú cuentas pero supongo que crudos conservan mejor las vitaminas.
CONSULTAS SOBRE ALIMENTACIÓN
Qué harina me recomiendas para cocinar: la de garbanzo, la de trigo, la de arroz, etc :?: Cuál de ellas es mejor y tiene menos calorías :?:
RE: CONSULTA RECETAS DE COCINA
Beauté dice:
Que son mejores los rojos o verdes ?
Los dos son muy buenos en cuanto a nutrición, lo que cambia es el sabor, el rojo es más dulce.
Beauté dice:
No los prefieres crudos que asados? Los como como tú cuentas pero supongo que crudos conservan mejor las vitaminas.
Sin duda los prefiero crudos que asados, en ensaladas!
Beauté dice:
Qué harina me recomiendas para cocinar: la de garbanzo, la de trigo, la de arroz, etc Cuál de ellas es mejor y tiene menos calorías
Desconozco el nivel calórico de estas harinas: para usarlas, depende del platillo que quieras preparar.A mi me gusta la harina de arroz para preparar agua, la harina de trigo para preparar panaderia, y la de garbanzo para rebozar.
:wink:
Que son mejores los rojos o verdes ?
Los dos son muy buenos en cuanto a nutrición, lo que cambia es el sabor, el rojo es más dulce.
Beauté dice:
No los prefieres crudos que asados? Los como como tú cuentas pero supongo que crudos conservan mejor las vitaminas.
Sin duda los prefiero crudos que asados, en ensaladas!
Beauté dice:
Qué harina me recomiendas para cocinar: la de garbanzo, la de trigo, la de arroz, etc Cuál de ellas es mejor y tiene menos calorías
Desconozco el nivel calórico de estas harinas: para usarlas, depende del platillo que quieras preparar.A mi me gusta la harina de arroz para preparar agua, la harina de trigo para preparar panaderia, y la de garbanzo para rebozar.
:wink:
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado