CONSULTAS PARA LAURYE SOBRE EL PELO
Moderadores: Panoramix, biomana
Cosmética Natural
Para todos aquellos interesados en la cosmética natural (jabones tanto liquidos como sólidos, cremas, aceites corporales...) pueden mirar nuestro space, en el que estamos trabajando
Como podrán ver, hacemos cosméticos personalizados, a la medida del cliente. Aunque aún nos quedan muchas fotos por publicar tanto de lo que hemos realizado hasta el momento como de lo que muchos nos piden, podrán hacerse una idea asi como ver cosmética realmente natural y ecológica.
¡Quedamos a su disposición para cualquier tipo de consulta!
Saludos y que tengan un buen día.
Como podrán ver, hacemos cosméticos personalizados, a la medida del cliente. Aunque aún nos quedan muchas fotos por publicar tanto de lo que hemos realizado hasta el momento como de lo que muchos nos piden, podrán hacerse una idea asi como ver cosmética realmente natural y ecológica.
¡Quedamos a su disposición para cualquier tipo de consulta!
Saludos y que tengan un buen día.
CONSULTAS SOBRE PELO
En las puntas del cabello para evitar que se abran, qué te parece mejor miel o aceite :?:
El cacahuanache es cacao. Hace tiempo me dijiste que se aplicaba en el pelo. Aplicarse chocolate en el pelo tú crees que sirve para algo :?:
De qué ingredientes están hechos los champú que compras :?: Está claro que los debes usar todos naturales y artesanales.. por eso quiero que me cuentes que ingredientes llevan.
Y los geles que usas también deber ser artesanales, de frutas y flores. Qué maravilla vivir en un país como el tuyo. Aquí practicamente todo es químico. No hay en cada esquina tenderetes vendiendo champús de hiebas ni nopales..
El cacahuanache es cacao. Hace tiempo me dijiste que se aplicaba en el pelo. Aplicarse chocolate en el pelo tú crees que sirve para algo :?:
De qué ingredientes están hechos los champú que compras :?: Está claro que los debes usar todos naturales y artesanales.. por eso quiero que me cuentes que ingredientes llevan.
Y los geles que usas también deber ser artesanales, de frutas y flores. Qué maravilla vivir en un país como el tuyo. Aquí practicamente todo es químico. No hay en cada esquina tenderetes vendiendo champús de hiebas ni nopales..
RE: CONSULTAS PARA LAURYE SOBRE EL PELO
Beauté dice:
En las puntas del cabello para evitar que se abran, qué te parece mejor miel o aceite?
Sin duda el aceite de oliva.
Hay shampús elaborados con cacahuananche que son muy buenos y que sirven pra darle brillo y sedosidad al cbello entr eotras cosas, no he visto los ingredientes y no tengo uno a la mano para verlos pero en cuanto tenga uno te diré.
Yo vario mucho los shampús, a veces me gusta el de miel, luego el de nopal, ectétera. Su costo es mucho más elevado que un shampú normal por lo mismo que mencionas, que sn muy naturales. Apuntaré los ingredientes y te los daré.
Cada país tiene sus ventajas y desventajas, quizá en tu país no haya nopales en cada esquina pero quizá allá hay más recursos económicos para aprovechar al máximo las cosas que tienen. Yo veo que tienen productos que son realmente buenos para la salud y belleza y que no se consiguen en otro lado. Quizá si algun exportador lee nuestra conversación, quizá podriamos sugerirle que lleve nopales a España, por ejemplo.
En las puntas del cabello para evitar que se abran, qué te parece mejor miel o aceite?
Sin duda el aceite de oliva.
Hay shampús elaborados con cacahuananche que son muy buenos y que sirven pra darle brillo y sedosidad al cbello entr eotras cosas, no he visto los ingredientes y no tengo uno a la mano para verlos pero en cuanto tenga uno te diré.
Yo vario mucho los shampús, a veces me gusta el de miel, luego el de nopal, ectétera. Su costo es mucho más elevado que un shampú normal por lo mismo que mencionas, que sn muy naturales. Apuntaré los ingredientes y te los daré.
Cada país tiene sus ventajas y desventajas, quizá en tu país no haya nopales en cada esquina pero quizá allá hay más recursos económicos para aprovechar al máximo las cosas que tienen. Yo veo que tienen productos que son realmente buenos para la salud y belleza y que no se consiguen en otro lado. Quizá si algun exportador lee nuestra conversación, quizá podriamos sugerirle que lleve nopales a España, por ejemplo.
CONSULTAS SOBRE BELLEZA
Sin duda el aceite de oliva para las puntas.
Ok.
Hay shampús elaborados con cacahuananche que son muy buenos y que sirven pra darle brillo y sedosidad al cbello entr eotras cosas, no he visto los ingredientes y no tengo uno a la mano para verlos pero en cuanto tenga uno te diré.
Aún no me has contado si el cacahuanche es el cacao. No había escuchado lo de hacerse una mascarilla de chocolate.
Yo vario mucho los shampús, a veces me gusta el de miel, luego el de nopal, ectétera. Su costo es mucho más elevado que un shampú normal por lo mismo que mencionas, que sn muy naturales. Apuntaré los ingredientes y te los daré.
De miel y de nopal. Y de algún ingrediente más :?:
Yo veo que tienen productos que son realmente buenos para la salud y belleza y que no se consiguen en otro lado.
Cuáles :?: Aquí hay muy poca cosa artesanal, casi todo es químico. Y para encontrar algo artesanal hay que buscar mucho y pagar una fortuna por ello. En tu país como en cada esquina teneis de todo artesanal los costes de los productos naturales son bajos.
Ok.
Hay shampús elaborados con cacahuananche que son muy buenos y que sirven pra darle brillo y sedosidad al cbello entr eotras cosas, no he visto los ingredientes y no tengo uno a la mano para verlos pero en cuanto tenga uno te diré.
Aún no me has contado si el cacahuanche es el cacao. No había escuchado lo de hacerse una mascarilla de chocolate.
Yo vario mucho los shampús, a veces me gusta el de miel, luego el de nopal, ectétera. Su costo es mucho más elevado que un shampú normal por lo mismo que mencionas, que sn muy naturales. Apuntaré los ingredientes y te los daré.
De miel y de nopal. Y de algún ingrediente más :?:
Yo veo que tienen productos que son realmente buenos para la salud y belleza y que no se consiguen en otro lado.
Cuáles :?: Aquí hay muy poca cosa artesanal, casi todo es químico. Y para encontrar algo artesanal hay que buscar mucho y pagar una fortuna por ello. En tu país como en cada esquina teneis de todo artesanal los costes de los productos naturales son bajos.
RE: CONSULTAS PARA LAURYE SOBRE EL PELO
Beauté,
El cacahuananche se conoce por algunos como "la mamá del cacao", pero no te confundas porque son dos cosas distintas. .
El Cacahuananche es un árbol silvestre con frutos que contienen una semilla que parece aceituna. Es de esta semilla que se obtiene un aceite que contiene ácidos grasos y trazas de minerales como el hierro, cromo, cobre y selenio. Se ha usado en belleza porque tiene cualidades regenerativas, fortalece la raíz y regula el sebo (grasa) del cuero cabelludo, evita la caída y además de que deja el cabello como te menciono, fuerte y sedoso.
El shampú de cacahuananche de la línea natural de los sampús que me agradan tienen estos ingredientes: extracto de Cacahuananche, lauril etersulfato de sodio, lauril sulfato de sodio, dietanolamida de coco y extracto de romero.
El cacao se extrae de otro árbol, el Cacaotero. El cacao tiene también muchas propiedades alimenticas y útiles en cuestiones de belleza, por eso a veces se usa para hacerse mascarillas (a esto se llama terapia del chocolate o Chocolaterapia), consiste en aplicarse una crema o mezcla elaborada con cacao en el cuerpo y rostro.
Beauté dice:
Aquí hay muy poca cosa artesanal, casi todo es químico. Y para encontrar algo artesanal hay que buscar mucho y pagar una fortuna por ello. En tu país como en cada esquina teneis de todo artesanal los costes de los productos naturales son bajos.
España tiene el mejor aceite de oliva, esta en primer lugar en cuestiones de exportación, y además "... es el octavo productor mundial y el cuarto productor europeo de agricultura ecológica, España exporta el 90 por ciento de este tipo de producción".
".... los frutos ecológicos son los obtenidos por medio de una agricultura ecológica, basada en la utilización de métodos de explotación más respetuosos con el medio ambiente. Este tipo de agricultura es menos intensiva y no utiliza fertilizantes inorgánicos ni pesticidas..."
Esto que te copié del mismo internet es algo que yo cnsidero una de las grandes ventajas de tu país, sabe tratar bien lo que tiene.
Acá en México hay mucha abundancia, cierto, pero muchos alimentos son maltratados e incluso desperdeciados, es en verdad una lástima que no se aprovechen, son oro molido!
El cacahuananche se conoce por algunos como "la mamá del cacao", pero no te confundas porque son dos cosas distintas. .
El Cacahuananche es un árbol silvestre con frutos que contienen una semilla que parece aceituna. Es de esta semilla que se obtiene un aceite que contiene ácidos grasos y trazas de minerales como el hierro, cromo, cobre y selenio. Se ha usado en belleza porque tiene cualidades regenerativas, fortalece la raíz y regula el sebo (grasa) del cuero cabelludo, evita la caída y además de que deja el cabello como te menciono, fuerte y sedoso.
El shampú de cacahuananche de la línea natural de los sampús que me agradan tienen estos ingredientes: extracto de Cacahuananche, lauril etersulfato de sodio, lauril sulfato de sodio, dietanolamida de coco y extracto de romero.
El cacao se extrae de otro árbol, el Cacaotero. El cacao tiene también muchas propiedades alimenticas y útiles en cuestiones de belleza, por eso a veces se usa para hacerse mascarillas (a esto se llama terapia del chocolate o Chocolaterapia), consiste en aplicarse una crema o mezcla elaborada con cacao en el cuerpo y rostro.
Beauté dice:
Aquí hay muy poca cosa artesanal, casi todo es químico. Y para encontrar algo artesanal hay que buscar mucho y pagar una fortuna por ello. En tu país como en cada esquina teneis de todo artesanal los costes de los productos naturales son bajos.
España tiene el mejor aceite de oliva, esta en primer lugar en cuestiones de exportación, y además "... es el octavo productor mundial y el cuarto productor europeo de agricultura ecológica, España exporta el 90 por ciento de este tipo de producción".
".... los frutos ecológicos son los obtenidos por medio de una agricultura ecológica, basada en la utilización de métodos de explotación más respetuosos con el medio ambiente. Este tipo de agricultura es menos intensiva y no utiliza fertilizantes inorgánicos ni pesticidas..."
Esto que te copié del mismo internet es algo que yo cnsidero una de las grandes ventajas de tu país, sabe tratar bien lo que tiene.
Acá en México hay mucha abundancia, cierto, pero muchos alimentos son maltratados e incluso desperdeciados, es en verdad una lástima que no se aprovechen, son oro molido!
CONSULTAS SOBRE PELO
Sólo faltaría que no tuvieramos ni buen aceite. Vaya, qué consuelo.. Vosotros tenéis mucha más cosas en cuanto a lo que a mi me interesa que son los productos naturales. Me gustaría que tuvieramos nopales, por ejemplo, y muchos otros alimentos. Me gustaría que todo lo ecológico y lo natural no fuera tan caro, casi exclusivo para ricos -aquí todo lo ecológico vale una fortuna así que no todo el mundo puede tomar alimentos de este tipo-.
Aquí la gente se compra champús y geles de supermercado que son pura química. A parte de que no hay "cultura naturista" y la gente no se para a pensar si lo que emplea es químico o no; aunque les gustara lo natural hay gente que no tiene la alternativa de comprarse un champú de 40 € frente a uno de supermercado de 4 €. Además la gente tampoco tiene tiempo para buscar tiendas donde vendan artesanal.. hay que tener tiempo para buscarlas porque aquí no las hay cada dos pasos como en tú pais. Aquí lo que hay cada dos pasos es química pero para encontrar natural y artesano hay que invertir tiempo..cosa que mucha gente trabajando no tiene. Y por tanto hay que echar mano de lo que vendan en el supermercado de al lado de tu casa.
Aquí la gente se compra champús y geles de supermercado que son pura química. A parte de que no hay "cultura naturista" y la gente no se para a pensar si lo que emplea es químico o no; aunque les gustara lo natural hay gente que no tiene la alternativa de comprarse un champú de 40 € frente a uno de supermercado de 4 €. Además la gente tampoco tiene tiempo para buscar tiendas donde vendan artesanal.. hay que tener tiempo para buscarlas porque aquí no las hay cada dos pasos como en tú pais. Aquí lo que hay cada dos pasos es química pero para encontrar natural y artesano hay que invertir tiempo..cosa que mucha gente trabajando no tiene. Y por tanto hay que echar mano de lo que vendan en el supermercado de al lado de tu casa.
RE: CONSULTAS PARA LAURYE SOBRE EL PELO
Si, ha de ser un poco desesperante para ti, queriendo tanto lo natural y no teniéndolo a la mano tan rápido como quisiéras. Yo he visto, por ejemplo, en esta tienda virtual, que ofrecen germinados de varios tipos, y he visto hierbas también.
Por otro lado, se me ocurre algo, no se si tienes un pequeño jardín en tu casa o con algún familiar donde pudieras cosechar tus propios alimentos, por ejemplo tomates, amaranto, limones y quizá ahasta nopales. No se mucho de agricultura y no se si se den en Espàña los nopales, por ejemplo, pero podrías probar, quizá el nopal se te de en temporadas porque por lo general es de clima árido, no se, podrias investigar y conseguir las semillas y empezar, imáginate, sólo tendrías que abrir tu jardín y buscar lo que necesites, yo sin duda lo haría y creo que tú serías muy feliz con esta alternativa.
Por otro lado, se me ocurre algo, no se si tienes un pequeño jardín en tu casa o con algún familiar donde pudieras cosechar tus propios alimentos, por ejemplo tomates, amaranto, limones y quizá ahasta nopales. No se mucho de agricultura y no se si se den en Espàña los nopales, por ejemplo, pero podrías probar, quizá el nopal se te de en temporadas porque por lo general es de clima árido, no se, podrias investigar y conseguir las semillas y empezar, imáginate, sólo tendrías que abrir tu jardín y buscar lo que necesites, yo sin duda lo haría y creo que tú serías muy feliz con esta alternativa.
CONSULTAS SOBRE CUIDADO CORPORAL Y BELLEZA
Tanto como desesperante no. No es tan radical el tema. Hay temas mucho más graves que no tener productos artesanos. Simplemente te digo que me gustaría que hubiera más productos naturales, y menos química.. habiendo mucha variedad los productos serían accesibles a todos, pobres y ricos. Es más importante la crisis económica que los champús. Teniendo dinero puedes acceder a todos los buenos productos, vivas donde vivas.
Conozco una chica que está interina en una casa de gente millonaria y resulta que los señores comen de una comida, de calidad, y a la sirvienta le ponen comida barata, de peor calidad. Capaz luego van dando lecciones de bondad y espiritualidad. Hay gente tan cínica :!: Este tema si me parece grave. Debe ser que la consideran inferior por ser sirvienta y se piensan que los percebes y los solomillos se los tienen que comer ellos, y darle a la sirvienta sardinas y frankfurts. Qué miserables y ratas :!: Si tuviera dinero, la pobre muchacha, podría darle una patada en el trasero a esta gente.
Conozco una chica que está interina en una casa de gente millonaria y resulta que los señores comen de una comida, de calidad, y a la sirvienta le ponen comida barata, de peor calidad. Capaz luego van dando lecciones de bondad y espiritualidad. Hay gente tan cínica :!: Este tema si me parece grave. Debe ser que la consideran inferior por ser sirvienta y se piensan que los percebes y los solomillos se los tienen que comer ellos, y darle a la sirvienta sardinas y frankfurts. Qué miserables y ratas :!: Si tuviera dinero, la pobre muchacha, podría darle una patada en el trasero a esta gente.
CONSULTAS SOBRE PELO
Entonces qué hierbas lleva el champú que usas :?:
Por ahí anda una consulta donde te preguntaba si se puede utilizar la crema/ungüento de tepezcohuite en el pelo. He visto que hay un champú que lleva tepezcohuite, por eso te pregunto si también se puede usar directamente el ungüento.
Por ahí anda una consulta donde te preguntaba si se puede utilizar la crema/ungüento de tepezcohuite en el pelo. He visto que hay un champú que lleva tepezcohuite, por eso te pregunto si también se puede usar directamente el ungüento.
RE: CONSULTAS PARA LAURYE SOBRE EL PELO
Hay una crema de tepezcohuite que es especial para el cabello pero no se si sea la que has visto.
Ahi te van los ingredientes de uno de los shapú que salen muy buenos:
Se llama Cacahuananche
Contenido:
Extracto de Loesella mexicana
Rosmarinus
Gliricidia
Ácido cítrico
Dietanolamida de coco
cloruro sódico
Lauril sulfato sódico
Cuando tenga otra lista de otro shampú te la mando.
Ahi te van los ingredientes de uno de los shapú que salen muy buenos:
Se llama Cacahuananche
Contenido:
Extracto de Loesella mexicana
Rosmarinus
Gliricidia
Ácido cítrico
Dietanolamida de coco
cloruro sódico
Lauril sulfato sódico
Cuando tenga otra lista de otro shampú te la mando.
CONSULTAS SOBRE PELO
No, la crema que yo he visto no es específica para pelo. Es crema de tepezcohuite en general.. por eso no sé si se puede echar en el pelo. Tú qué crees :?:
RE: CONSULTAS PARA LAURYE SOBRE EL PELO
Pues si no especifíca que es para el pelo pues pruébalo, total, no creo que te pase nada malo pues el tepezcohuite tiene propiedades que sirven para nutrir, hidratar y reestructurar todo tipo de pieles, además de estimular la formación del colágeno y la elastina y ser un excelente regenerador y cicatrizante.
Lo que te aconsejo es que antes leas los ingredientes y si ves alguno raro por ahi me lo cuentas.
Si ves que son solo hierbas y acites, no creo que haya problema.
Lo que te aconsejo es que antes leas los ingredientes y si ves alguno raro por ahi me lo cuentas.
Si ves que son solo hierbas y acites, no creo que haya problema.
-
- TEMAS RELACIONADOS CON CONSULTAS PARA LAURYE SOBRE EL PELO
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados