CURARSE CON RISA!
Moderadores: Panoramix, biomana
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: CURARSE CON RISA!
¡Ja ja ja!
Fíjate que a mí me gusta toda la música, aunque no toda en el mismo grado, tengo mis preferencias.
Fíjate que a mí me gusta toda la música, aunque no toda en el mismo grado, tengo mis preferencias.
A mí me pasa lo mismo, aunque algunas canciones no me gusten. Y tampoco me gusta la música clásica-moderna que para mí no tiene armonía y todo son chirridos sin ton ni son. No sé explicarlo mejor.
Aquí tenemos muchísimas bandas de música; hay por lo menos una en cada pueblo, aunque sea pequeño. Pero últimamente es un tostón escucharlas porque -seguramente por la SGAE que cobra derechos sin compasión alguna- sólo tocan obras modernas que nadie conoce ni creo que pasen a la posteridad. Y la verdad que es un latazo y no me da la gana de aplaudir.
¡Qué lástima!
:cry:
Aquí tenemos muchísimas bandas de música; hay por lo menos una en cada pueblo, aunque sea pequeño. Pero últimamente es un tostón escucharlas porque -seguramente por la SGAE que cobra derechos sin compasión alguna- sólo tocan obras modernas que nadie conoce ni creo que pasen a la posteridad. Y la verdad que es un latazo y no me da la gana de aplaudir.
¡Qué lástima!
:cry:
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: CURARSE CON RISA!
Hola, Susie. A mí me borraron un video de YouTube dizque por los derechos del autor.
Por eso, a veces, en venganza, ya no canto las canciones que están de moda. ¡Si son de ellos, son de ellos, y no son mías! Ni acordarme de ellas siquiera.
Casi cambiando de tema, porque en realidad mencionaste las bandas de música; yo también de vez en cuando voy a uno que otro pueblito a oir bandas de música.
Este año me acompañó mi hemano. Me gustaría que leyeses la crónica, pues sé que tiene un gran valor literario:
http://ariastotelesplatonico.blogspot.c ... encia.html
Por eso, a veces, en venganza, ya no canto las canciones que están de moda. ¡Si son de ellos, son de ellos, y no son mías! Ni acordarme de ellas siquiera.
Casi cambiando de tema, porque en realidad mencionaste las bandas de música; yo también de vez en cuando voy a uno que otro pueblito a oir bandas de música.
Este año me acompañó mi hemano. Me gustaría que leyeses la crónica, pues sé que tiene un gran valor literario:
http://ariastotelesplatonico.blogspot.c ... encia.html
Ya la había leído y habíamos hecho aquí algún que otro comentario sobre el contenido de los post a que dió lugar-
De todos modos, es un placer volver a leerla porque he encontrado detalles que no advertí y en consecuencia he puesto un nuevo post.
:o
De todos modos, es un placer volver a leerla porque he encontrado detalles que no advertí y en consecuencia he puesto un nuevo post.
:o
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: CURARSE CON RISA!
¡Hola, Aurea, el pollito tierno!
¡Susie, qué bien que me dejaste un comentario!
Una adivinanza. Ojo, para los que no saben: las adivinanzas juegan con la ambigüedad, no se les pueden exigir precisiones lógicas.
Todo el mundo me quiere, todo el todo el mundo me mima; hay quien no me da gran valor; tenerme es una suerte. Al final, todos se obligan a guardarme hasta la muerte.
¿Qué es?
Y como éste es el foro de la risa, para reír con Mozart, ¿han escuchado el äria "Clarice Cara Mia Sposa", para tenor y orchestra, KV 256? Para los avanzados como Susie, la aparición del tenor bufo es una paradoja chistosa para el aria misma, como suciedió en la "ironía seria" de "Sempre libera", de la Traviata.
Se parece mucho a un tema de Oscar Chávez. Hasta menciona la gramática, retórica, lógica y matemática. En lo trabalenguesco, me recuerda a Juan Gabriel. También tiene cierto aire cómico de Chava Flores. ¿No será que Chava, Juanga y Chávez estuvieron en contacto con la escuela europea? Hasta los veo afrancesados, más que italianos. ¡Pero con la gran ventaja de que ese trío de genios millonarios no puede reclamarnos los derechos de autor de esta jocosísima ironía mozartiana!
https://www.youtube.com/watch?v=kz45Vtjfbpk
¡Susie, qué bien que me dejaste un comentario!
Una adivinanza. Ojo, para los que no saben: las adivinanzas juegan con la ambigüedad, no se les pueden exigir precisiones lógicas.
Todo el mundo me quiere, todo el todo el mundo me mima; hay quien no me da gran valor; tenerme es una suerte. Al final, todos se obligan a guardarme hasta la muerte.
¿Qué es?
Y como éste es el foro de la risa, para reír con Mozart, ¿han escuchado el äria "Clarice Cara Mia Sposa", para tenor y orchestra, KV 256? Para los avanzados como Susie, la aparición del tenor bufo es una paradoja chistosa para el aria misma, como suciedió en la "ironía seria" de "Sempre libera", de la Traviata.
Se parece mucho a un tema de Oscar Chávez. Hasta menciona la gramática, retórica, lógica y matemática. En lo trabalenguesco, me recuerda a Juan Gabriel. También tiene cierto aire cómico de Chava Flores. ¿No será que Chava, Juanga y Chávez estuvieron en contacto con la escuela europea? Hasta los veo afrancesados, más que italianos. ¡Pero con la gran ventaja de que ese trío de genios millonarios no puede reclamarnos los derechos de autor de esta jocosísima ironía mozartiana!
https://www.youtube.com/watch?v=kz45Vtjfbpk
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: CURARSE CON RISA!
Es una respuesta para quererte, y la respuesta se parece a la tuya.Aurea escribió:RESPUESTA: ¿Yo?
Pista 1: ¿cómo se llamaría a la suma de todos los "yos" desde las bacterias hasta los seres humanos: plantas, animales y personas? ¿Cómo se le llama a esa suma de "yos"?
Pista 2: En México había una cierta señora mística, Conchita Armida, que decía que hasta los átomos le rendían culto a Dios. ¿Qué tendrían que tener los átomos para que pudiesen "rendirle" culto a Dios?
¡Salud, paz y una sonrisa!
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: CURARSE CON RISA!
¡Muy bien, Susie, así es!
La respuesta es la vida.
¡Tienes diez!
Una duda. Escribiste:
Dicho en mexicano:
"No quise ser la primera en contestar".
¿Es así?
La respuesta es la vida.
¡Tienes diez!
Una duda. Escribiste:
Que ¿quiere decir que ya tenías la respuesta antes que Aurea?Susie9 escribió:No quise contestar la primera,
Dicho en mexicano:
"No quise ser la primera en contestar".
¿Es así?
Así es, dicho bien dicho, pero es que yo escribo muy mal y hablo aun peor.
No quise contestar antes que Aurea o Len, para ver qué decían.
Parecía muy claro con la última pista "todos me conservan hasta la muerte" y después, las demás también caían bien.
¡Gracias, gracias! :D :D
No quise contestar antes que Aurea o Len, para ver qué decían.
Parecía muy claro con la última pista "todos me conservan hasta la muerte" y después, las demás también caían bien.
¡Gracias, gracias! :D :D
RE: CURARSE CON RISA!
Hola!
Cuando contesté "yo" estaba vacilando,..eh! pero ahora que veo, como yo soy "vida" entonces no andaba lejos de la respuesta.
Susie, el chiste del pollito no tiene pistas locales, mira:
¿Cómo se pronuncia Ohaio en inglés?
Cuando el pollito pregunta por Bush, alguien le contesta "esta en Ohaio", que suena como "enojahio" o sea, enojado! y el pollito cree que Bush esta "enohaio" con él.
Cuando contesté "yo" estaba vacilando,..eh! pero ahora que veo, como yo soy "vida" entonces no andaba lejos de la respuesta.
Susie, el chiste del pollito no tiene pistas locales, mira:
¿Cómo se pronuncia Ohaio en inglés?
Cuando el pollito pregunta por Bush, alguien le contesta "esta en Ohaio", que suena como "enojahio" o sea, enojado! y el pollito cree que Bush esta "enohaio" con él.
¡Ah!, muy bien Aurea, gracias, ahora ya lo pillo. :lol: :lol:
¿Y el pollito tiene plumas o usa brillantina?
Lo digo por si hay similitud con el chiste que yo conté:
Entra un pavo en una farmacia y dice glugluglugluglu.
Que juega con la ambigüedad porque el pavo es un chaval, un joven, un pollo.
¡Saludos chistosos!
¿Y el pollito tiene plumas o usa brillantina?
Lo digo por si hay similitud con el chiste que yo conté:
Entra un pavo en una farmacia y dice glugluglugluglu.
Que juega con la ambigüedad porque el pavo es un chaval, un joven, un pollo.
¡Saludos chistosos!
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado