Jornadas sobre ‘Buenas Prácticas en Gestión de Arbolado Urba

El respeto del entorno natural en que vivimos debe ser una prioridad de todos los seres humanos. Cuidar el Medio Ambiente es la garantia de un futuro sostenible para las generaciones venideras. "Trata bien a nuestra Tierra: no es un regalo de nuestros padres sino un préstamo de nuestros hijos" Proverbio de los pastores nómadas de Kenia

Moderadores: Panoramix, biomana

Responder
User avatar
Terravida

Jornadas sobre ‘Buenas Prácticas en Gestión de Arbolado Urba

Mensaje por Terravida »

[font=Trebuchet MS,sans-serif]Hola a todos, quiere facilitarles una información que seguro les será de gran interés. Pero antes, una pregunta:[/font]

[font=Trebuchet MS,sans-serif]¿Le interesa conocer cuáles son las buenas prácticas más eficientes para la Gestión del Arbolado Urbano y Zonas Verdes?

Esta es tu oportunidad:[/font]


El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, y en colaboración con la Asociación Española de Arboricultura, se complace en invitarle a las Jornadas sobre Buenas Prácticas en Gestión de Arbolado Urbano y Zonas Verdes.

Ahora tiene Usted la posibilidad de conocer de primera mano y por especialistas, cuales son las pautas que se están utilizando y las tecnologías ambientales que se están aplicando en los principales municipios de España para favorecer una gestión más eficiente del arbolado y de sus áreas verdes.

Entre las conferencias programadas, se encuentra la que impartirá la Empresa TerraVida bajo el título, “El programa experimental de TerraCottem para reducir el consumo de agua”. En ella se expondrán los resultados científicos y aplicaciones llevadas a cabo en jardinería municipal, en la que se constata una mejora significativa en la calidad de las plantaciones con un ahorro de un 50 % de agua de riego y una importante disminución de los gastos de mantenimiento y conservación. La utilización de esta tecnología ambiental no solo disminuye los consumos hídricos sino que su uso se enmarca en un concepto medioambiental de plantación de arbolado y jardinería mas ecoeficiente y sostenible, que se inserta plenamente en la línea actual de la legislación ambiental más próxima a los intereses de los ciudadanos y a los protocolos más exigentes de los compromisos de la Agenda Local 21, Ciudad 21, etc. suscritos por los ayuntamientos.

Estas Jornadas se encuadran en el Proyecto JEREZ+Natural - Modelo de Gestión Innovadora del Arbolado Urbano de la Ciudad de Jerez de la Frontera, financiado por el instrumento LIFE+ de la Unión Europea para el Medio Ambiente. La inscripción es gratuita y las Jornadas tendrán lugar los próximos días 24 y 25 de marzo de 2011 en el Museo de la Atalaya. (c/ Lealas nº 30) de Jerez de la Frontera.

Adjuntamos el programa de las Jornadas en el que encontrará toda la información de utilidad relativa a las mismas y sobre la podrá realizar los procesos de inscripción y envío.

También puede consultar esta información en nuestra página web www.jerezmasnatural.es.

Esperando que las Jornadas sean de su interés y en espera de contar con su presencia los próximos días 24 y 25 de marzo.
Responder



Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados