¿Qué es el aburrimiento?
Moderadores: Panoramix, biomana
- Äriastóteles
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 625
- Registrado: Jue Mar 19, 2009 4:46 pm
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
e1m2g3:
Bueno, yo te felicito porque alientas mi capacidad de asombro.
Bueno, yo te felicito porque alientas mi capacidad de asombro.
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
ARIASTOTELES, QUE ES PARA TI EL ARTE? COMO PODER ENTENDERLO? AYUDAME CON ESTO POR FAVOR.
- Äriastóteles
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 625
- Registrado: Jue Mar 19, 2009 4:46 pm
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
El arte es aquello que por medio de apariencias, nos revela la verdad del mundo. Las apariencias pueden ser el lienzo de una pintura, una ficción literaria como un cuento, una serie de sonidos y silencios en forma de música o una serie de ideas fantásticas expresadas con la dulzura de un poema.
Como los extremos se tocan, si las apariencias se llevan al extremo, el arte deja de mostrarnos apariencias, y nos enseñará el contenido del Universo.
Bien llevado, el arte es una de las mejores soluciones contra el aburrimiento.
PS
Tu pregunta ya es arte.
Como los extremos se tocan, si las apariencias se llevan al extremo, el arte deja de mostrarnos apariencias, y nos enseñará el contenido del Universo.
Bien llevado, el arte es una de las mejores soluciones contra el aburrimiento.
PS
Tu pregunta ya es arte.
- Äriastóteles
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 625
- Registrado: Jue Mar 19, 2009 4:46 pm
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
¿Cómo entender el arte?
Acércate al arte. Vívelo. Quien lo comprende, llega a respetar la forma. Quien sabe respetar la forma, sabe que hará una nueva forma, progresiva, como una espiral que se dibuja en los empeños de una casa, en el silabeo de un poema, en los giros de una danza.
Pero si no disfrutas de la forma, y la rompes...
...romperás el corazón de un poeta,
caerá una estrella.
Y será el silencio del esteta.
Acércate al arte. Vívelo. Quien lo comprende, llega a respetar la forma. Quien sabe respetar la forma, sabe que hará una nueva forma, progresiva, como una espiral que se dibuja en los empeños de una casa, en el silabeo de un poema, en los giros de una danza.
Pero si no disfrutas de la forma, y la rompes...
...romperás el corazón de un poeta,
caerá una estrella.
Y será el silencio del esteta.
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Ariastóteles dice:
Te imaginas qué sucedería si los sabios aprendiesen a leer y escribir con claridad? ¿Que aquello que para vosotros es claro, lo pudiesen transmitir con verdadero entusiasmo? ¿Que tuviesen la humildad de pasar el corrector ortográfico por su texto? ¡Hasta yo lo hago!
Yo digo:
¿Te imaginas que sucedería si los que saben escribir se hiciesen más sabios y viesen las cosas con más claridad? ¿Que aquellos que pueden transimitir con tanta claridad y presición pudiesen crear textos para hacer la vida de los demás más entusiasta y plena? ¿Que tuviesen la humildad de pasar su vida por el corrector del corazón y de sus mentes para al menos escribir sus vidas con más plenitud?
¡Hasta un niño lo hace!
Te imaginas qué sucedería si los sabios aprendiesen a leer y escribir con claridad? ¿Que aquello que para vosotros es claro, lo pudiesen transmitir con verdadero entusiasmo? ¿Que tuviesen la humildad de pasar el corrector ortográfico por su texto? ¡Hasta yo lo hago!
Yo digo:
¿Te imaginas que sucedería si los que saben escribir se hiciesen más sabios y viesen las cosas con más claridad? ¿Que aquellos que pueden transimitir con tanta claridad y presición pudiesen crear textos para hacer la vida de los demás más entusiasta y plena? ¿Que tuviesen la humildad de pasar su vida por el corrector del corazón y de sus mentes para al menos escribir sus vidas con más plenitud?
¡Hasta un niño lo hace!
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Gracias Laurye.
Comprendo pefectamente lo que dices y me sugiere una acción.
Parece que mucha gente no se lo ha planetado y buscan estos mitos, como el amor, la libertad y otros, desde su legitima visión personal.
Al igual que ha generado un debate este post sobre lo que es el aburrimiento, creo que pueder ser útil otros posts sobre los mitos que usamos más habitualmente... Digamos que desde la segunda parte de la adolescencia, a los 17-18 años, pues no se gastan nunca pero van ampliando el significado con los años. Como dicen los catalanes, "Dit y fet". Voy a proponer unos post sobre los mitos: paz, salud, sabiduría, nirvana, libertad, justicia... también podría proponer otros sobre diversas cualidades positivas y negativas.. paciencia, cinismo, simpatía, orgullo, ira, miedo, valentía, etc... Todo se andará...Pues se usan multitud de veces estas palabras para analizar argumentos sobre otras y, aunque nos parece que sabemos con toda seguridad lo que significan, nos podríamos llevar sorpresas al ver lo que significan para los demás.
Uno de los que considero sabios eruditos vivientes, Raimón Panikkar, solía destripar las capas añadidas a los significados de las palabras hasta llegar o acercarse mucho a sus raíces y origenes , del latín, sanscrito, griego, etrusco, alemán antiguo.. conoce una barbaridad de idiomas.
Como supongo que estos foros no van a desaparecer pronto, los debates y estudios que se vayan haciendo ahora me ayudarán a ahorrarme muchas explicaciones filosóficas cuando empiece las clases por Internet.
Comprendo pefectamente lo que dices y me sugiere una acción.
Parece que mucha gente no se lo ha planetado y buscan estos mitos, como el amor, la libertad y otros, desde su legitima visión personal.
Al igual que ha generado un debate este post sobre lo que es el aburrimiento, creo que pueder ser útil otros posts sobre los mitos que usamos más habitualmente... Digamos que desde la segunda parte de la adolescencia, a los 17-18 años, pues no se gastan nunca pero van ampliando el significado con los años. Como dicen los catalanes, "Dit y fet". Voy a proponer unos post sobre los mitos: paz, salud, sabiduría, nirvana, libertad, justicia... también podría proponer otros sobre diversas cualidades positivas y negativas.. paciencia, cinismo, simpatía, orgullo, ira, miedo, valentía, etc... Todo se andará...Pues se usan multitud de veces estas palabras para analizar argumentos sobre otras y, aunque nos parece que sabemos con toda seguridad lo que significan, nos podríamos llevar sorpresas al ver lo que significan para los demás.
Uno de los que considero sabios eruditos vivientes, Raimón Panikkar, solía destripar las capas añadidas a los significados de las palabras hasta llegar o acercarse mucho a sus raíces y origenes , del latín, sanscrito, griego, etrusco, alemán antiguo.. conoce una barbaridad de idiomas.
Como supongo que estos foros no van a desaparecer pronto, los debates y estudios que se vayan haciendo ahora me ayudarán a ahorrarme muchas explicaciones filosóficas cuando empiece las clases por Internet.
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Por cierto, Aguinalú, leo que te gustaria dar clases por internet y me gustaria hacerte un pequeño comentario, si me lo pemites. A mi parecer, creo que obtiene mas intensidad tu palabra si te refieres a las personas o usuarios por los nombres que dan, es decir, no usar dimunutivos como "Gin" o "Ari" , a mi parecer desvalora la palabra de un maestro. Hay que tener cuidado con los "diminutivos".
- Äriastóteles
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 625
- Registrado: Jue Mar 19, 2009 4:46 pm
Re: RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Respondo: No es ese mi objetivo principal. Creo que cada quien elige hacer con su talento lo que quiera. Yo te invitaría a que con tu talento, sigas ayudando a quiens no vemos la luz, pero por favor, ya es demasiado pedir que hagamos algo que ni siquiera sabemos hacer. El entusiasmo sólo puede estar en donde está nuestro corazón, y esto stú lo sabes bien.Laurye escribió:¿Te imaginas que aquellos que pueden transimitir con tanta claridad y presición pudiesen crear textos para hacer la vida de los demás más entusiasta y plena?
En realidad no me molestó que me dijeses:
Ahí podría haber algo para trabajar. Pero tendrás que adimitir que SÍ exhibo victmismo, y que yo no lo veo ajeno a mí. Por lo tanto, el victimismo es digno de mí. ¿Cómo combatir el victimismo, si en realidad lo veo como un amigo más fiel que el amor mismo?Laurye escribió:Apreciable Ariastóteles:
No exhibas victimismo, sé digno de ti.
- Äriastóteles
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 625
- Registrado: Jue Mar 19, 2009 4:46 pm
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
*Lamento mucho las incorrecciones vertidas en el mensaje anterior.
Disculpas
Disculpas
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Desde ahora voy a utilizar el corrector de texto, no vaya a ser que por una letra traspuesta cambie el sentido de una frase. No es la primera vez que una simple coma, cambia el sentido.
Dando vueltas a un titulo sobre el aburrimiento, salen a colación nuevas emociones, cualidades, sensaciones o atributos: Desesperación, victimismo, entusiasmo...
Tened cuidado que igual que se pasa del amor al odio, se puede pasar del odio al amor.
Dando vueltas a un titulo sobre el aburrimiento, salen a colación nuevas emociones, cualidades, sensaciones o atributos: Desesperación, victimismo, entusiasmo...
Tened cuidado que igual que se pasa del amor al odio, se puede pasar del odio al amor.
-
- TEMAS RELACIONADOS CON ¿Qué es el aburrimiento?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado