¿Qué es el aburrimiento?
Moderadores: Panoramix, biomana
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Ariastóteles dice:
La metafísica es el instructivo para armar ese enorme juguete llamado mundo. Y la metafísica, al enseñarnos a jugar con el mundo, ella misma es un juguete asombroso.
Wow.wow, wow.... Me levantó, dejo mi bolsa en el asiento y (como dice Susie) plas, plas plas, plas....
Luego me siento, y el de junto me pregunta: ¿por qué te gustó tanto la frase de Ariastóteles?
Y yo de digo: ¿qué no escuchaste? La metafísica es el instructivo para amar este enorme juguete llamado mundo.
Hay, Aurea, tu siempre escuhando lo que quieres.
La metafísica es el instructivo para armar ese enorme juguete llamado mundo. Y la metafísica, al enseñarnos a jugar con el mundo, ella misma es un juguete asombroso.
Wow.wow, wow.... Me levantó, dejo mi bolsa en el asiento y (como dice Susie) plas, plas plas, plas....
Luego me siento, y el de junto me pregunta: ¿por qué te gustó tanto la frase de Ariastóteles?
Y yo de digo: ¿qué no escuchaste? La metafísica es el instructivo para amar este enorme juguete llamado mundo.
Hay, Aurea, tu siempre escuhando lo que quieres.
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Si de lo que se trata es de amar, no hay que olvidar que la palabra filo, en griego, significa amor.Aurea escribió:Y yo de digo: ¿qué no escuchaste? La metafísica es el instructivo para amar este enorme juguete llamado mundo.
Luego entonces, la filosofía es el instructivo para amar este enorme juguete llamado mundo.
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Susie dice:
¡Felicidades, Aurea, ya vas entrando en el mundo de los juegos! ja,ja,ja.
Si!, ja, ja, ja...yo misma me rei mucho porque les prometo que si leí "amar" en lugar de "armar", y casi le mando besos a Ariastoteles por la frase, pero luego, como no podia creer frase tan bella, que la vuelvo a leerla y buuuu....
pero de todos modos, Ariastóteles hizo un esfuerzo por explicarnos con palitos y bolitas y vale! un beso por eso.
Y tu, Ariastoteles, que eres un buen filósofo: ¿Amas el mundo?
¡Felicidades, Aurea, ya vas entrando en el mundo de los juegos! ja,ja,ja.
Si!, ja, ja, ja...yo misma me rei mucho porque les prometo que si leí "amar" en lugar de "armar", y casi le mando besos a Ariastoteles por la frase, pero luego, como no podia creer frase tan bella, que la vuelvo a leerla y buuuu....
pero de todos modos, Ariastóteles hizo un esfuerzo por explicarnos con palitos y bolitas y vale! un beso por eso.
Y tu, Ariastoteles, que eres un buen filósofo: ¿Amas el mundo?
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Respondo: por lo menos jamás me ha parecido aburrido. Incluso, he descubierto algo que pongo en rudos versos.Aurea escribió:Y tu, Ariastoteles, que eres un buen filósofo: ¿Amas el mundo?
¿Qué es el aburrimiento?
Para aquellos que creen que así también se crece
Enrique Arias Valencia
La persuasión del aburrimiento es en mi caso
tan sólo es un mortal fracaso,
pues al no haberme aburrido
si éste a mí me sorprendiera
por asombrarme en vez primera
aburrido yo no estaría
pues en novedad el sentimiento
en mí se disolviera.
¿Qué es el aburrimiento?
Un vano intento de la espiral del crecimiento.
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Enrique dice:
El aburrimiento es un vano intento de la espiral del crecimiento.
A mi me pone a pensar todo lo contrario, que el aburrimiento es sólo la señal de que algo ya se acaba, y necesita pasar a ser otra cosa, es decir, es el mokmento donde hay una invitación a crear algo más grandioso, interesante y divertido.
Arreglando un poco la frase, a mi gusto quedaria:
El aburrimiento es el momento crucial para antojarse con lo desconocido de la espiral creativa.
El aburrimiento es un vano intento de la espiral del crecimiento.
A mi me pone a pensar todo lo contrario, que el aburrimiento es sólo la señal de que algo ya se acaba, y necesita pasar a ser otra cosa, es decir, es el mokmento donde hay una invitación a crear algo más grandioso, interesante y divertido.
Arreglando un poco la frase, a mi gusto quedaria:
El aburrimiento es el momento crucial para antojarse con lo desconocido de la espiral creativa.
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Por eso no podemos ponernos de acuerdo en ese punto, porque mi frase está hecha para exaltar la vida de un hombre que jamás se ha aburrido.
Y por cierto, mi frase está mejor escrita que la tuya.
¡Ja ja ja!
Y por cierto, mi frase está mejor escrita que la tuya.
¡Ja ja ja!
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Aurea podría haber dicho:
"El aburrimiento es el momento crucial para decidir a arrojarse a lo desconocido de la espiral creativa".
Sé que pierde cierta intención, porque ya no está el antojo; pero en español si bien antojar es verbo pronominal, se refiere a una tentación, y la verdad el aburrimiento no es causa de antojo, sino resultado de una frustración. Si te fijas, hace unos meses Aguinaliu y tú estuvieron tratando de decir frases con un sentido parecido al que acabas de mostrar. Yo no me aburrí de leerlos, pero me parecía bastante obstinado de su parte el que no pudiesen expresar sus ideas con claridad y el que quisiesen salvar al aburrimiento de su miserable condición de emoción fallida. Pero si el aburrimiento no es una emoción fallida, nadie ha podido desmentirlo, porque quienes podrían definirlo en términos de inteligencia emocional no pueden hacerlo porque no cuentan con los recursos ligüísticos para tal efecto, y los gramáticos que podríamos definirlo mejor no lo haremos tampoco, porque jamás nos aburrimos.
En lo que a mí respecta:
El aburrimiento se va a aburrir de esperarme; por lo tanto, que me espere sentado. ¡Y morirá esperándome!
"El aburrimiento es el momento crucial para decidir a arrojarse a lo desconocido de la espiral creativa".
Sé que pierde cierta intención, porque ya no está el antojo; pero en español si bien antojar es verbo pronominal, se refiere a una tentación, y la verdad el aburrimiento no es causa de antojo, sino resultado de una frustración. Si te fijas, hace unos meses Aguinaliu y tú estuvieron tratando de decir frases con un sentido parecido al que acabas de mostrar. Yo no me aburrí de leerlos, pero me parecía bastante obstinado de su parte el que no pudiesen expresar sus ideas con claridad y el que quisiesen salvar al aburrimiento de su miserable condición de emoción fallida. Pero si el aburrimiento no es una emoción fallida, nadie ha podido desmentirlo, porque quienes podrían definirlo en términos de inteligencia emocional no pueden hacerlo porque no cuentan con los recursos ligüísticos para tal efecto, y los gramáticos que podríamos definirlo mejor no lo haremos tampoco, porque jamás nos aburrimos.
En lo que a mí respecta:
El aburrimiento se va a aburrir de esperarme; por lo tanto, que me espere sentado. ¡Y morirá esperándome!
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Ariastóteles dice:
Pero si el aburrimiento no es una emoción fallida, nadie ha podido desmentirlo, porque quienes podrían definirlo en términos de inteligencia emocional no pueden hacerlo porque no cuentan con los recursos ligüísticos para tal efecto, y los gramáticos que podríamos definirlo mejor no lo haremos tampoco, porque jamás nos aburrimos.
Efectivamente, los recursos linguisticos son nuestra carencia para lograr explicar términos más complejos como este, aún asi, yo considero que el aburrimiento es como el momento que debe de darse a la tierra para regenerarse y vovler a producir con calidad, no creo que sea algo fallido porque los mejores genios tuvieron tiempos de aburrición, es decir, de cansancio de una cosa, si no estuviesen cansados o fastidiados con algo, quiza no hubiese motor para emprender lo desconocido, asi que ellos aprovecharon este momento de tedio para empezar a cavilar en lo nuevo. El aburrimiento sólo sería fallido si uno no le encuentra el sentido, es decir, si uno deja de sembrar semillas y deja que la tierra se convierta en un terno baldío.
Pero si el aburrimiento no es una emoción fallida, nadie ha podido desmentirlo, porque quienes podrían definirlo en términos de inteligencia emocional no pueden hacerlo porque no cuentan con los recursos ligüísticos para tal efecto, y los gramáticos que podríamos definirlo mejor no lo haremos tampoco, porque jamás nos aburrimos.
Efectivamente, los recursos linguisticos son nuestra carencia para lograr explicar términos más complejos como este, aún asi, yo considero que el aburrimiento es como el momento que debe de darse a la tierra para regenerarse y vovler a producir con calidad, no creo que sea algo fallido porque los mejores genios tuvieron tiempos de aburrición, es decir, de cansancio de una cosa, si no estuviesen cansados o fastidiados con algo, quiza no hubiese motor para emprender lo desconocido, asi que ellos aprovecharon este momento de tedio para empezar a cavilar en lo nuevo. El aburrimiento sólo sería fallido si uno no le encuentra el sentido, es decir, si uno deja de sembrar semillas y deja que la tierra se convierta en un terno baldío.
Pero si el aburrimiento no es una emoción fallida, nadie ha podido desmentirlo, porque quienes podrían definirlo en términos de inteligencia emocional no pueden hacerlo porque no cuentan con los recursos ligüísticos para tal efecto, y los gramáticos que podríamos definirlo mejor no lo haremos tampoco, porque jamás nos aburrimos.
Esta aseveración parece un pelín petulante. ¿Acaso alguien se ha puesto a pensar si es o no una emoción fallida el aburrimiento? ¿Y quién tendría que aseverar tal cosa para que todos lo aceptáramos como la verdad absoluta? Lo que dice Aurea tiene mucho sentido y en algunos casos puede ser cierto que el hastío o aburrimiento haya llevado a renovarse y mejorarse. ¿Y por qué sólo lo podrían definir los gramáticos y no en términos de inteligencia emocional? A veces las personas sencillas dicen verdades como puños de la forma más llana.
Esta aseveración parece un pelín petulante. ¿Acaso alguien se ha puesto a pensar si es o no una emoción fallida el aburrimiento? ¿Y quién tendría que aseverar tal cosa para que todos lo aceptáramos como la verdad absoluta? Lo que dice Aurea tiene mucho sentido y en algunos casos puede ser cierto que el hastío o aburrimiento haya llevado a renovarse y mejorarse. ¿Y por qué sólo lo podrían definir los gramáticos y no en términos de inteligencia emocional? A veces las personas sencillas dicen verdades como puños de la forma más llana.
Re: RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Gracias, Aurea. Y es que ¡para qué complicar las cosas si ellas solitas se complican! :wink:Aurea escribió:Wow, Susie, tu si que eres sencilla.
No he visto a Ariastoteles en el foro, aca en México hay un puente pues es un dia feriado, seguro y se fue a pasear.
¡Saludos!
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: ¿Qué es el aburrimiento?
Susie: aunque la aseveración sea un pelín petulante es cien por ciento acertada.
¡Saludos!
¡Saludos!
-
- TEMAS RELACIONADOS CON ¿Qué es el aburrimiento?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados