Qué es la sabiduría?
Moderadores: Panoramix, biomana
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: Qué es la sabiduría?
Fíjate que yo en cambio, tengo mucha claridad.
Veo fosfenos* naranjas y marrones.
Incluso, es la primera vez que hago esta asociación:
La espesura del bosque puede ponerse en paralelo con un chocolate espeso. Ambos son densos, y esta conclusión, en buena parte, te la debo a ti.
*Unos güeyes que se ven en los ojos. Manchitas danzarinas.
Veo fosfenos* naranjas y marrones.
Incluso, es la primera vez que hago esta asociación:
La espesura del bosque puede ponerse en paralelo con un chocolate espeso. Ambos son densos, y esta conclusión, en buena parte, te la debo a ti.
*Unos güeyes que se ven en los ojos. Manchitas danzarinas.
RE: Qué es la sabiduría?
Yo soy de tendencia espesa, pero supongo que la hora lo acentúa.
Sobre la conclusión a la que has llegado, ¿a dónde te lleva?
Por cierto, en mensajes anteriores hemos ido psicoanalizándote y excepto contar las veces que hemos dicho "buscar es esperar" no has dicho nada más.
¿En qué punto estás ahora?
Sobre la conclusión a la que has llegado, ¿a dónde te lleva?
Por cierto, en mensajes anteriores hemos ido psicoanalizándote y excepto contar las veces que hemos dicho "buscar es esperar" no has dicho nada más.
¿En qué punto estás ahora?
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: Qué es la sabiduría?
No acostumbro sacar conclusiones de mis descubrimientos gramaticales, salvo literarias, pero eso es casi una tautología.Len escribió:Sobre la conclusión a la que has llegado, ¿a dónde te lleva?
Una triste felicidad.Len escribió:Por cierto, en mensajes anteriores hemos ido psicoanalizándote y excepto contar las veces que hemos dicho "buscar es esperar" no has dicho nada más.
¿En qué punto estás ahora?
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: Qué es la sabiduría?
Los problemas están ahí. Sólo que he estado aprediendo a verlos con humor.
Si yo me estuviera viendo en una película, me reiría de mí.
Si yo me estuviera viendo en una película, me reiría de mí.
RE: Qué es la sabiduría?
Len. Claro que la visión que se tiene de uno mismo no aparece de pronto, milagrosamente, sin causas.
Cómo mínimo, se va haciendo desde la gestación, si no antes de ser concebidos. Luego sigue en la infancia y se sigue añadiendo capas a lo largo de los años.
La emoción es una sensación física de un pensamiento o imagen. Cuando decimos mente o que todo empieza por la mente... ¿A qué nos referimos?.. a un mero pensamiento o imagen o a la emoción o sensación física que produce, de agrado, desagrado o indiferencia?
La misma idea o imagen resulta para unos agradable o deseable, para otros indeseable y para otros indiferente. Esa respuesta emocional (Sensación física) no es la idea ni la imagen. La respuesta física está influenciada por lo visceral, la sangre, lo físico, que es una somatización de lo mental y emocional anterior.
El cambio empieza por lo emocional, por la sensación y la reacción a esa sensación. Para cambiar la sensación hace falta cambiar el modo de pensar y de comer + hábitos de vida. Pero sobre todo hace falta lo que liga a la sensación deseable, al mito (Un artista, un sabio, un guerrero...)
De todos modos no importa mucho por donde se empieza, el asunto es DESEAR cambiar, SABER cómo cambiar, los factores que se necesitan cambiar para cambiar el “yo” o el “Nosotros” o el medio ambiente, etc. y PODER cambiar del modo que se desee. Un trilema, un asunto trinitario.
Cómo mínimo, se va haciendo desde la gestación, si no antes de ser concebidos. Luego sigue en la infancia y se sigue añadiendo capas a lo largo de los años.
La emoción es una sensación física de un pensamiento o imagen. Cuando decimos mente o que todo empieza por la mente... ¿A qué nos referimos?.. a un mero pensamiento o imagen o a la emoción o sensación física que produce, de agrado, desagrado o indiferencia?
La misma idea o imagen resulta para unos agradable o deseable, para otros indeseable y para otros indiferente. Esa respuesta emocional (Sensación física) no es la idea ni la imagen. La respuesta física está influenciada por lo visceral, la sangre, lo físico, que es una somatización de lo mental y emocional anterior.
El cambio empieza por lo emocional, por la sensación y la reacción a esa sensación. Para cambiar la sensación hace falta cambiar el modo de pensar y de comer + hábitos de vida. Pero sobre todo hace falta lo que liga a la sensación deseable, al mito (Un artista, un sabio, un guerrero...)
De todos modos no importa mucho por donde se empieza, el asunto es DESEAR cambiar, SABER cómo cambiar, los factores que se necesitan cambiar para cambiar el “yo” o el “Nosotros” o el medio ambiente, etc. y PODER cambiar del modo que se desee. Un trilema, un asunto trinitario.
RE: Qué es la sabiduría?
Para hacerlo más evidente.
Si tenemos mucha sed (Sensación física), eso produce el recuerdo del agua (mental) y el impulso de buscar agua (emoción de atracción). El primer vaso de agua sabe fantástico, el segundo bueno.. si ya no hay sed.. el tercero pssaaah... Si nos fuerzan.. el cuarto molesta.. el quinto y en adelante pueden ser un suplicio que hace que el deseo urgente sea de rechazo al agua. ¿Dónde está lo deseable, indeseable o indiferente? Qué es lo primero?.. la sensación de sed, el recuerdo del agua o la sensación atracción de atracción o repulsión del agua?
Si en vez de agua ponemos cualquier otro objeto, sea físico, mental, de la memoria, etc. siempre hay un primer impulso físico inconsciente (Sed), que hace aparecer un recuerdo y si no tenemos la información en disco duro de la memoria y por lo tanto no podemos identificar ese recuerdo tenemos un problema. Sabemos que la (sed) no corresponde a nada de lo conocido y por esa negación viene la búsqueda de lo nuevo y el cotillear en lo que dicen otros (aprender). Es algo que ocurre naturalmente desde que nacemos, no hay que hacer nada.
Si tenemos mucha sed (Sensación física), eso produce el recuerdo del agua (mental) y el impulso de buscar agua (emoción de atracción). El primer vaso de agua sabe fantástico, el segundo bueno.. si ya no hay sed.. el tercero pssaaah... Si nos fuerzan.. el cuarto molesta.. el quinto y en adelante pueden ser un suplicio que hace que el deseo urgente sea de rechazo al agua. ¿Dónde está lo deseable, indeseable o indiferente? Qué es lo primero?.. la sensación de sed, el recuerdo del agua o la sensación atracción de atracción o repulsión del agua?
Si en vez de agua ponemos cualquier otro objeto, sea físico, mental, de la memoria, etc. siempre hay un primer impulso físico inconsciente (Sed), que hace aparecer un recuerdo y si no tenemos la información en disco duro de la memoria y por lo tanto no podemos identificar ese recuerdo tenemos un problema. Sabemos que la (sed) no corresponde a nada de lo conocido y por esa negación viene la búsqueda de lo nuevo y el cotillear en lo que dicen otros (aprender). Es algo que ocurre naturalmente desde que nacemos, no hay que hacer nada.
- Äriastóteles
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 625
- Registrado: Jue Mar 19, 2009 4:46 pm
Re: RE: Qué es la sabiduría?
Y no es que quiera contrariar a su muy sabia merced en estos menesteres, pero es cosa de gran prodigio el que yo le venga a en decir que su servidor es erotómano, y que de esa agua no me canso de atragantarme.Aguinaliu escribió:Para hacerlo más evidente.
Si tenemos mucha sed (Sensación física), eso produce el recuerdo del agua (mental) y el impulso de buscar agua (emoción de atracción). El primer vaso de agua sabe fantástico, el segundo bueno.. si ya no hay sed.. el tercero pssaaah... Si nos fuerzan.. el cuarto molesta.. el quinto y en adelante pueden ser un suplicio que hace que el deseo urgente sea de rechazo al agua. ¿Dónde está lo deseable, indeseable o indiferente? Qué es lo primero?.. la sensación de sed, el recuerdo del agua o la sensación atracción de atracción o repulsión del agua?
Y sepa también su muy sabia merced que lo que he expuesto de mí arriba, no lo encuentro con ganas de cambiar, y que le he pedido al mundo que sea éste quien cambie; pero como eso el mundo lo interpreta en peor que si se le mentase la madre, pues me he decidido por dejar allá el mundo, y acá esta mi lujurïa, que después de todo, ya sabía yo en tanto prejucio que este mundo está mal hecho, y eso lo he dado ya en irremidiable.Aguinaliu escribió:De todos modos no importa mucho por donde se empieza, el asunto es DESEAR cambiar, SABER cómo cambiar, los factores que se necesitan cambiar para cambiar el “yo” o el “Nosotros” o el medio ambiente, etc. y PODER cambiar del modo que se desee. Un trilema, un asunto trinitario.
RE: Qué es la sabiduría?
Erotómano, si, jajaja..
También cansa, como lo del agua, aunque a tu edad y cercano a una separación haya más sed erótica. No me dirás que tras una corrida estás igual que ante de tal evento.. aunque vuelvan las ganas tras un rato. Eso pasa por tu necesidad de vaciarte. El sexo es un vehículo de liberación del ego.. una especie de dulce muerte. dale fuerte, ahora que tienes esa energía, en el futuro decae el interés o la urgencia, aunque siga gustando.
En lo de cambiar, va así, como dices. No hay que hacer nada especial, cambiamos irremediablemente. Lo que pasa es que podemos ir a más liberación, sabiduría y disfrute de la vida o a más degeneración, estupidez y cabreo. Lo que se come, se escucha y se siente del entorno social y medioambiental .. todo.. lo comemos continuamente y nos transforma. Hay que seleccionar un poco la comida, sea sólida, liquida, aérea, vibracional o radiacional. Seleccionar es nuestra libertad.
También cansa, como lo del agua, aunque a tu edad y cercano a una separación haya más sed erótica. No me dirás que tras una corrida estás igual que ante de tal evento.. aunque vuelvan las ganas tras un rato. Eso pasa por tu necesidad de vaciarte. El sexo es un vehículo de liberación del ego.. una especie de dulce muerte. dale fuerte, ahora que tienes esa energía, en el futuro decae el interés o la urgencia, aunque siga gustando.
En lo de cambiar, va así, como dices. No hay que hacer nada especial, cambiamos irremediablemente. Lo que pasa es que podemos ir a más liberación, sabiduría y disfrute de la vida o a más degeneración, estupidez y cabreo. Lo que se come, se escucha y se siente del entorno social y medioambiental .. todo.. lo comemos continuamente y nos transforma. Hay que seleccionar un poco la comida, sea sólida, liquida, aérea, vibracional o radiacional. Seleccionar es nuestra libertad.
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: Qué es la sabiduría?
Y que esto lo contestare mi expareja, si eso a bien tuviere, porque yo no sólo quiero guardar la discreta virtud, sino que sus mercedes no tengan a bien el tomarme por fanfarrón.Aguinaliu escribió:Erotómano, si, jajaja..
También cansa, como lo del agua, aunque a tu edad y cercano a una separación haya más sed erótica. No me dirás que tras una corrida estás igual que ante de tal evento...
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: Qué es la sabiduría?
La única sabiduría del sexo quizá consista en probar que hasta nosotros los ateos somos capaces de llegar al Cielo y venirnos de regreso. :lol:
Re: RE: Qué es la sabiduría?
Entonces ¿crees que "no hay para tanto"?Enrique Arias Valencia escribió:Los problemas están ahí. Sólo que he estado aprediendo a verlos con humor.
Si yo me estuviera viendo en una película, me reiría de mí.
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: Qué es la sabiduría?
Nunca es para tanto, las tragedias griegas fueron parodiadas por Aristófanes, la vida actual por los caricaturistas, y así va el mundo...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado