Revindicaciones Plataforma en defensa de la Salud Natural
Moderadores: biomana, Panoramix
-
- Moderador
- Mensajes: 60
- Registrado: Lun Jul 12, 2004 3:18 pm
Revindicaciones Plataforma en defensa de la Salud Natural
¡¡ Estamos recogiendo firmas para apoyar estas revindicaciones !!
Recogida de firmas
El teléfono de contacto en caso de duda, solicitud de copias o para enviar firmas recogidas es 93 437 73 21
REVIDINCACIONES DE LA PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA SALUD NATURAL
1. Exigir el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección para el cuidado de su salud.
2. Libertad para poder recurrir al uso de las terapias y productos naturales para mantener y mejorar nuestra calidad de vida, pudiendo ser integrados en el sistema sanitario público, independientemente del punto de venta.
3. Exigir que se cese en las restricciones crecientes a la libre circulación y venta de los productos naturales dentro y fuera de la CEE, a menos que exista información científica contrastada que indique riesgos reales para la salud de los consumidores, como ocurre desde hace muchas décadas en paises con legislaciones más progresistas (Reino Unido, Holanda, Bélgica y Japón).
4. No se deben necesariamente considerar fármacos a los productos naturales, a pesar de que sí poseen propiedades preventivas y terapeuticas inherentes (al igual que las que poseen los alimentos de consumo habitual). Nuestra administración sanitaria ha calificado como medicamentos un gran número de productos naturales que a nuestro entender (y según las autoridades de otros estados miembros de la UE) son complementos alimenticios.
5. Derecho a comunicar o recibir libremente información veraz sobre los productos y terapias naturales. La información ofrecida al consumidor, a través del etiquetado, la presentación y la publicidad del producto, debe basarse en investigación científica publicada, señalando las caracteristicas propias del mismo, tanto los posibles beneficios como las precauciones de uso.
6. Regular oficalmente el ejercicio, formación y requisitos administrativos de los profesionales relacionados con las terapias naturales, de forma consensuada con las partes implicadas del sector. Crear facultades y escuelas con formación propia y diferenciada de la medicina convencional, así como colegios profesionales, al igual que ocurre en otros paises como Alemania, Reino Unido o Países Escandinavos.
7. Fomentar la cultura de la "prevención" , primando aquellos métodos menos agresivos y con escasos efectos secundarios (como los métodos naturales), y no únicamente los planteamientos farmacológicos.
8. Se debe potenciar la investigación científica sobre usos y aplicaciones de nutrientes y plantas en la salud humana. La Administración pública debe apoyar activamente I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) de técnicas y productos naturales para el beneficio de todos los ciudadanos, creando un comité multidisciplinar a partir del sector para el desarrollo de protocolos de uso de los productos naturales.
9. Exigimos que se informe debidamente por parte de la Administración pública y de los medios comunicación acerca del empleo correcto de las técnicas y productos naturales. y que cese la campaña de descrédito constante a la que se ve sometido el sector, mediante la difusión de informaciones sesgadas y malintencionadas interpretadas, que generan una alarma injustificada entre los consumidores.
10. Teniendo siempre la "seguridad del consumidor" , deben establecerse mecanismos para adecuar al sector (profesionales, establecimientos y empresas relacionadas) a los cambios legislativos que se produzcan. De esta manera se preservaría el legítimo ejercicio de su actividad económica, que supone un número elevado de puestos de trabajo.
Recogida de firmas
El teléfono de contacto en caso de duda, solicitud de copias o para enviar firmas recogidas es 93 437 73 21
REVIDINCACIONES DE LA PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA SALUD NATURAL
1. Exigir el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección para el cuidado de su salud.
2. Libertad para poder recurrir al uso de las terapias y productos naturales para mantener y mejorar nuestra calidad de vida, pudiendo ser integrados en el sistema sanitario público, independientemente del punto de venta.
3. Exigir que se cese en las restricciones crecientes a la libre circulación y venta de los productos naturales dentro y fuera de la CEE, a menos que exista información científica contrastada que indique riesgos reales para la salud de los consumidores, como ocurre desde hace muchas décadas en paises con legislaciones más progresistas (Reino Unido, Holanda, Bélgica y Japón).
4. No se deben necesariamente considerar fármacos a los productos naturales, a pesar de que sí poseen propiedades preventivas y terapeuticas inherentes (al igual que las que poseen los alimentos de consumo habitual). Nuestra administración sanitaria ha calificado como medicamentos un gran número de productos naturales que a nuestro entender (y según las autoridades de otros estados miembros de la UE) son complementos alimenticios.
5. Derecho a comunicar o recibir libremente información veraz sobre los productos y terapias naturales. La información ofrecida al consumidor, a través del etiquetado, la presentación y la publicidad del producto, debe basarse en investigación científica publicada, señalando las caracteristicas propias del mismo, tanto los posibles beneficios como las precauciones de uso.
6. Regular oficalmente el ejercicio, formación y requisitos administrativos de los profesionales relacionados con las terapias naturales, de forma consensuada con las partes implicadas del sector. Crear facultades y escuelas con formación propia y diferenciada de la medicina convencional, así como colegios profesionales, al igual que ocurre en otros paises como Alemania, Reino Unido o Países Escandinavos.
7. Fomentar la cultura de la "prevención" , primando aquellos métodos menos agresivos y con escasos efectos secundarios (como los métodos naturales), y no únicamente los planteamientos farmacológicos.
8. Se debe potenciar la investigación científica sobre usos y aplicaciones de nutrientes y plantas en la salud humana. La Administración pública debe apoyar activamente I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) de técnicas y productos naturales para el beneficio de todos los ciudadanos, creando un comité multidisciplinar a partir del sector para el desarrollo de protocolos de uso de los productos naturales.
9. Exigimos que se informe debidamente por parte de la Administración pública y de los medios comunicación acerca del empleo correcto de las técnicas y productos naturales. y que cese la campaña de descrédito constante a la que se ve sometido el sector, mediante la difusión de informaciones sesgadas y malintencionadas interpretadas, que generan una alarma injustificada entre los consumidores.
10. Teniendo siempre la "seguridad del consumidor" , deben establecerse mecanismos para adecuar al sector (profesionales, establecimientos y empresas relacionadas) a los cambios legislativos que se produzcan. De esta manera se preservaría el legítimo ejercicio de su actividad económica, que supone un número elevado de puestos de trabajo.
-
- Pasaba por aqui
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié May 12, 2010 10:34 pm
Re: Revindicaciones Plataforma en defensa de la Salud Natura
no se como tengo que hacer para poder hablar de las dudas que tengo, gracias
Re: Revindicaciones Plataforma en defensa de la Salud Natura
HOLA , A TODOS Y UN SALUDOS CORDIAL , DESDE EL PORTAL WWW.INTELIGENCIAVERDE.COM NOS SUMAMOS A VUESTRA PETICION.
ATTE, LA REDACCION.
ATTE, LA REDACCION.
Re: Revindicaciones Plataforma en defensa de la Salud Natura
Re: Revindicaciones Plataforma en defensa de la Salud Natura
¿Cómo hablar en público adecuadamente?
Este video (5 de 7) es introducción del curso:
"El Arte del buen Hablar".
¡Todavía estás a tiempo de inscribirte!
El módulo 2 es este jueves.
-Temario Cronométrico-
Voz:
0:45 - 4:50 Volumen
4:50 - 6:03 Respiración
6:03 - 14:45 Tono y Resonancia
14:46 - 23:00 Claridad y Dicción
23:06 - 38:48 Velocidad y Pausas
38:49 - 47:24 Énfasis y Ritmo
Lenguaje Corporal
47: 25 - 1:00:00 En escenario
1:00:00 - 1:03:35 Intencionalidad
1:03:36 - Final Mímica
https://www.youtube.com/watch?v=p7XajA5WJ94
Este video (5 de 7) es introducción del curso:
"El Arte del buen Hablar".
¡Todavía estás a tiempo de inscribirte!
El módulo 2 es este jueves.
-Temario Cronométrico-
Voz:
0:45 - 4:50 Volumen
4:50 - 6:03 Respiración
6:03 - 14:45 Tono y Resonancia
14:46 - 23:00 Claridad y Dicción
23:06 - 38:48 Velocidad y Pausas
38:49 - 47:24 Énfasis y Ritmo
Lenguaje Corporal
47: 25 - 1:00:00 En escenario
1:00:00 - 1:03:35 Intencionalidad
1:03:36 - Final Mímica
https://www.youtube.com/watch?v=p7XajA5WJ94
Re: Revindicaciones Plataforma en defensa de la Salud Natural
RD Nattural apoya vuestra causa.
"Porque la salud es nuestro bien más preciado"
Un saludo!
"Porque la salud es nuestro bien más preciado"
Un saludo!
-
- Primeros mensajes
- Mensajes: 21
- Registrado: Dom Abr 12, 2015 9:23 pm
Re: Revindicaciones Plataforma en defensa de la Salud Natural
Nos sumamos a las revindicaciones porque la salud es un derecho universal.
Re: Revindicaciones Plataforma en defensa de la Salud Natural
Esta claro que los productos naturales están cogiendo mucha fuerza de ahí la preocupación de farmacéuticas que se les esta dañado el negocio. claro está que comparto su opinión respeto a los productos naturales que sea de calidad sin censurar los que son buenos, aunque en lo personal son culpables al magias como Monsantos que se han encargado de matar la humanidad.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado