TELEPATIA y juegos mentales
Moderadores: biomana, Panoramix
¡Vale, pero la tumba y el gusano lo podemos cambiar por las llamas!
Y otra cosa; si la reencarnación es a petición propia, ¿por qué los pobres de la casta "intocables" de la India, eligieron reencarnarse con lo que les estaba reservado?
¡Pobrecillos, seguramente no les informaron bien a propósito! No cabe duda que a la casta superior le convenía tenerlos desinformados. a éstos a su vez los desinformaron los de la casta superior y así hasta llegar a los bramanes que sí que debían de saberlo. ¡O tampoco!... porque ¿a quién le conviene que los bramanes tampoco sepan de la misa la media? :?: :?: :?:
Y otra cosa; si la reencarnación es a petición propia, ¿por qué los pobres de la casta "intocables" de la India, eligieron reencarnarse con lo que les estaba reservado?
¡Pobrecillos, seguramente no les informaron bien a propósito! No cabe duda que a la casta superior le convenía tenerlos desinformados. a éstos a su vez los desinformaron los de la casta superior y así hasta llegar a los bramanes que sí que debían de saberlo. ¡O tampoco!... porque ¿a quién le conviene que los bramanes tampoco sepan de la misa la media? :?: :?: :?:
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: TELEPATIA y juegos mentales
Para Aurea, cuando era niña.
A ver, Aurea, para que me entiendas:
Dije: Sé que soy un hombre, pero no sé Y.
Dices: “Cuando suceda X, entonces comprenderás lo que es ser un hombre”.
El problema está en que yo no dije nunca que no comprendía lo que es ser hombre. Ahora bien, podría ser que tu frase apuntara a un significado moral de lo que es “ser hombre”.
La sociedad espera de sus miembros que cuando se conviertan en adultos, cumplan ciertos requisitos utilitarios. Quienes no cumplimos con dichos requisitos, somos castigados con el recahazo, el desprecio o alguna otra cosa por parte de dicha sociedad.
Sin embargo, los pueri aeterni (eternos niños) alegamos que no nos gustaría convertirnos en adultos, porque ser adulto sería aburridísimo.
En El principito, Antoine de Saint-Exupéry (un niño como yo) comenta que cuando se topaba con adultos:
¡Pero los adultos nos tratarán de convencer de todas formas! :cry:
:lol: ¡Y soy rudo porque soy niño y no niña, y jalaré las trenzas de tus falacias cuando las digas!
A ver, Aurea, para que me entiendas:
Dije: Sé que soy un hombre, pero no sé Y.
Dices: “Cuando suceda X, entonces comprenderás lo que es ser un hombre”.
El problema está en que yo no dije nunca que no comprendía lo que es ser hombre. Ahora bien, podría ser que tu frase apuntara a un significado moral de lo que es “ser hombre”.
La sociedad espera de sus miembros que cuando se conviertan en adultos, cumplan ciertos requisitos utilitarios. Quienes no cumplimos con dichos requisitos, somos castigados con el recahazo, el desprecio o alguna otra cosa por parte de dicha sociedad.
Sin embargo, los pueri aeterni (eternos niños) alegamos que no nos gustaría convertirnos en adultos, porque ser adulto sería aburridísimo.
En El principito, Antoine de Saint-Exupéry (un niño como yo) comenta que cuando se topaba con adultos:
No importa lo que hagamos los niños: podemos argumentar mejor que los adultos, aprender mucha lógica y tratar de convencerlos de que no nos interesa saber qué es “ser hombre”; porque incluso, en sentido fuerte, quizá nadie puede saber qué es el hombre, cosa que es lo que los niños alegamos.Antoine de Saint-Exupéry escribió:“Poniéndome a su altura, les hablaba del bridge, del golf, de política y de corbatas. Y la persona grande se quedaba muy contenta de conocer a un hombre tan razonable”.
¡Pero los adultos nos tratarán de convencer de todas formas! :cry:
:lol: ¡Y soy rudo porque soy niño y no niña, y jalaré las trenzas de tus falacias cuando las digas!
RE: TELEPATIA y juegos mentales
Ariastóteles (hola!;
No encuentro el post donde te puse el pensamiento de los niños y el hombre, pero aqui veo que me has contestado y supongo que es la respuesta de este pensamiento.
Tu dices:
El problema está en que yo no dije nunca que no comprendía lo que es ser hombre. Ahora bien, podría ser que tu frase apuntara a un significado moral de lo que es “ser hombre”.
Entoces que mi frase diga: "sabrás" en lugar de "comprenderás".
Luego dices:
La sociedad espera de sus miembros que cuando se conviertan en adultos, cumplan ciertos requisitos utilitarios. Quienes no cumplimos con dichos requisitos, somos castigados con el recahazo, el desprecio o alguna otra cosa por parte de dicha sociedad.
Para mi esto, por ejemplo, no es un argumento falaz porque lo explicas bien, pero es un argumento limitado.
¿Tu crees que la sociedad esta pendiente de lo que hace Ariastótetels? Maestro, todo mundo anda en su mundo, buscando su fortuna, su felicidad, su abundancia, como pagar deudas y resover sus problemas, en realidad a nadie le importa si alguien cumple o no requisitos, en realidad, maestro, el único juicio al que estás destinado, es al juicio de ti mismo.
Luego dices:
Alegamos que no nos gustaría convertirnos en adultos, porque ser adulto sería aburridísimo.
Esta frase habla, precisamente, de alguien que no ha comprendido toda la profundidad, maravilla y hermosura de ser un hombre.
No encuentro el post donde te puse el pensamiento de los niños y el hombre, pero aqui veo que me has contestado y supongo que es la respuesta de este pensamiento.
Tu dices:
El problema está en que yo no dije nunca que no comprendía lo que es ser hombre. Ahora bien, podría ser que tu frase apuntara a un significado moral de lo que es “ser hombre”.
Entoces que mi frase diga: "sabrás" en lugar de "comprenderás".
Luego dices:
La sociedad espera de sus miembros que cuando se conviertan en adultos, cumplan ciertos requisitos utilitarios. Quienes no cumplimos con dichos requisitos, somos castigados con el recahazo, el desprecio o alguna otra cosa por parte de dicha sociedad.
Para mi esto, por ejemplo, no es un argumento falaz porque lo explicas bien, pero es un argumento limitado.
¿Tu crees que la sociedad esta pendiente de lo que hace Ariastótetels? Maestro, todo mundo anda en su mundo, buscando su fortuna, su felicidad, su abundancia, como pagar deudas y resover sus problemas, en realidad a nadie le importa si alguien cumple o no requisitos, en realidad, maestro, el único juicio al que estás destinado, es al juicio de ti mismo.
Luego dices:
Alegamos que no nos gustaría convertirnos en adultos, porque ser adulto sería aburridísimo.
Esta frase habla, precisamente, de alguien que no ha comprendido toda la profundidad, maravilla y hermosura de ser un hombre.
Re: RE: TELEPATIA y juegos mentales
Bravo, bravo, bravísimo. plas, plas, plas.Aurea escribió: ¿Tu crees que la sociedad esta pendiente de lo que hace Ariastótetels? Maestro, todo mundo anda en su mundo, buscando su fortuna, su felicidad, su abundancia, como pagar deudas y resover sus problemas, en realidad a nadie le importa si alguien cumple o no requisitos, en realidad, maestro, el único juicio al que estás destinado, es al juicio de ti mismo.
Te aplaudo, Aurea
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: TELEPATIA y juegos mentales
:arrow: Y por lo tanto, tu frase es idéntica a la mía, porque yo digo “Sé lo que es el hombre”, con la salvedad de que tú le das carácter moral al plantearla en futuro simple.Aurea escribió:Äriastóteles (hola!;
Entonces que mi frase diga: "sabrás" en lugar de "comprenderás".
:arrow: La Sociedad Anónima a la cual doy servicio sí está al pendiente de lo que hago, y premia o castiga mi desempeño.Aurea escribió:¿Tú crees que la sociedad está pendiente de lo que hace Äriastóteles? Maestro, todo mundo anda en su mundo, buscando su fortuna, su felicidad, su abundancia, cómo pagar deudas y resolver sus problemas, en realidad a nadie le importa si alguien cumple o no requisitos, en realidad, maestro, el único juicio al que estás destinado, es al juicio de ti mismo.
El juicio de mí mismo es: soy un devoto del Dios Chipocludo, el Dios que da gratis y que me amó primero. Y de nuevo, a él le agradezco los cuatrocientos pesos del viernes, y no a la sociedad.
:arrow: Y tu frase habla de alguien que habla de moral, aunque no le guste reconocer que sí existen el bien y el mal.Aurea escribió: “Alegamos que no nos gustaría convertirnos en adultos, porque ser adulto sería aburridísimo”.
Esta frase habla, precisamente, de alguien que no ha comprendido toda la profundidad, maravilla y hermosura de ser un hombre.
Aurea: el que nace para moral, del cielo le caen los bienes.
¡Y soy rudo porque soy niño y no niña, y jalaré las trenzas de tus falacias cuando las digas!
ja,ja,ja, ¡qué diver, jalar las trenzas! Aquí jalar es comer en exceso, ¿ahí es dar tirones?
Y no te creas que las niñas de ahora (algunas) son mucho más rudas que cualquier chicote.
:lol: :lol:
ja,ja,ja, ¡qué diver, jalar las trenzas! Aquí jalar es comer en exceso, ¿ahí es dar tirones?
Y no te creas que las niñas de ahora (algunas) son mucho más rudas que cualquier chicote.
:lol: :lol:
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Sí, acá "jalar" es dar tirones, aunque también se usa "jalar" para decir comer, no necesariamente en exceso.Susie9 escribió:¡Y soy rudo porque soy niño y no niña, y jalaré las trenzas de tus falacias cuando las digas!
ja,ja,ja, ¡qué diver, jalar las trenzas! Aquí jalar es comer en exceso, ¿ahí es dar tirones?
Y no te creas que las niñas de ahora (algunas) son mucho más rudas que cualquier chicote.
:lol: :lol:
"Chicote" acá es un látigo pequeño. Dices que (algunas) niñas son más rudas que cualquier latiguito.
Sí, de rudos y rudas hay niños y niñas.
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: TELEPATIA y juegos mentales
Y esta es la paradoja Aurea: la sociedad, efectivamente, no está al pendiente de lo que hago.Aurea escribió:¿Tú crees que la sociedad está pendiente de lo que hace Äriastóteles? Maestro, todo mundo anda en su mundo, buscando su fortuna, su felicidad, su abundancia, cómo pagar deudas y resolver sus problemas, en realidad a nadie le importa si alguien cumple o no requisitos, en realidad, maestro, el único juicio al que estás destinado, es al juicio de ti mismo.
No sabe gran cosa del hombre que en mí se ha hecho carne, sangre y genio.
La sociedad está ciega a mi genialidad, pero sí está al pendiente de mis fallos.
Yo le pago casi con la misma moneda: veo lo errores ortográficos de la sociedad, aunque no estoy totalmente ciego a sus finezas.
Ya lo dice el viejo y conocido refrán:
Mis aciertos están escritos en la arena;
mis errores, se labraron en mármol.
¡Saludos paradójicos!
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
RE: TELEPATIA y juegos mentales
Creo que es la misma cara de la otra moneda.
RE: TELEPATIA y juegos mentales
Ariastóteles (hola!) dice.
La sociedad está ciega a mi genialidad, pero sí está al pendiente de mis fallos.
Los genios no se preocupan por lo que la sociedad ve en ellos, no les importa ser genios, no esperan que la sociedad les reconozca, estan inmersos en su mundo y, curiosamente, desde ahi engrandecen e iluminan la realidad.
Esta es la huella del genio.
La sociedad está ciega a mi genialidad, pero sí está al pendiente de mis fallos.
Los genios no se preocupan por lo que la sociedad ve en ellos, no les importa ser genios, no esperan que la sociedad les reconozca, estan inmersos en su mundo y, curiosamente, desde ahi engrandecen e iluminan la realidad.
Esta es la huella del genio.
Re: RE: TELEPATIA y juegos mentales
Algunos genios sí y otros genios no. Los hay tremendamente vanidosos, petulantes y arrogantes. Puede que sean genios pero no necesariamente sabios.Aurea escribió:Ariastóteles (hola!) dice.
La sociedad está ciega a mi genialidad, pero sí está al pendiente de mis fallos.
Los genios no se preocupan por lo que la sociedad ve en ellos, no les importa ser genios, no esperan que la sociedad les reconozca, estan inmersos en su mundo y, curiosamente, desde ahi engrandecen e iluminan la realidad.
Esta es la huella del genio.
- Enrique Arias Valencia
- Asidu@ del Foro
- Mensajes: 724
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:59 pm
Re: RE: TELEPATIA y juegos mentales
El problema, Aurea, es que la sociedad no me paga con sueldo de genio, sino con unas pocas monedas, y de veras que de aigre, no vivo.Aurea escribió:Ariastóteles (hola!) dice.
La sociedad está ciega a mi genialidad, pero sí está al pendiente de mis fallos.
Los genios no se preocupan por lo que la sociedad ve en ellos, no les importa ser genios, no esperan que la sociedad les reconozca, estan inmersos en su mundo y, curiosamente, desde ahi engrandecen e iluminan la realidad.
Esta es la huella del genio.
La pobreza es la maldición del genio.
Esta sería una de las razones por las que he decidido no volver a encarnar: con malagradecidos como lo sociedad capitalista y el universo mecánico, es mejor sólo tratar una vez, y después, nunca más.
Ariastóteles dijo:
Sí, acá "jalar" es dar tirones, aunque también se usa "jalar" para decir comer, no necesariamente en exceso.
"Chicote" acá es un látigo pequeño. Dices que (algunas) niñas son más rudas que cualquier latiguito
Tienes razón, jalar no sólo se usa para comer en exceso.
Y chicote es aumentativo de chico, aunque últimamente está más de moda decir chicazo, sobre todo a las chicas, "bruticas".
Sí, acá "jalar" es dar tirones, aunque también se usa "jalar" para decir comer, no necesariamente en exceso.
"Chicote" acá es un látigo pequeño. Dices que (algunas) niñas son más rudas que cualquier latiguito
Tienes razón, jalar no sólo se usa para comer en exceso.
Y chicote es aumentativo de chico, aunque últimamente está más de moda decir chicazo, sobre todo a las chicas, "bruticas".
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado