El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”.
La corteza tostada del tepezcohuite fue usada por los mayas para el tratamiento de las lesiones cutáneas, y en esa región todavía sigue siendo empleada por su particular eficacia en el tratamiento de quemaduras. Sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, anestésicas y regenerativas de la epidermis le valieron el sobrenombre de ‘planta milagrosa’.
Tepezcohuite, planta para la piel
Moderadores: Panoramix, biomana
Re: Tepezcohuite, planta para la piel
Yo la he utilizado para quemaduras solares y realmente es buena, ayuda a la piel a regenerarse rápidamente y sin dejar cicatrices. Aunque hace poco tiempo lei que tal vez no era tan buena porque podría contener bacterias y empeorar las lesiones de la piel, la verdad no se que tan cierto sea eso porque a mi me ha funcionado bien e incluso en tiendas naturistas siguen vendiendo el tepezcohuite molido como en pomada para utilizarse de este modo.
Re: Tepezcohuite, planta para la piel
Hola, ustedes que ya lo han probado creen que ayude a quitar manchas del sol en la piel, como paño y esas cosas? alguine me lo recomendó pero tengo un poco de miedo de utilizarlo y que el resultado no sea el esperado. Me chocan las manchas que me estan saliendo y quiero deshacerme de ellas. Saludos
Re: Tepezcohuite, planta para la piel
yo te recomiendo que primero busques la opinión de un médico pues como bien dices un remedio aplicado sin saber que resultado nos dará es algo riesgoso así que mejor consultar con un experto que sepa orientarte según tu caso. Saludos!
- Blondye1983
- Pasaba por aqui
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab May 02, 2015 12:20 am
Re: Tepezcohuite, planta para la piel
hola , algo bueno para la piel tambien es la momordica charantia , pueraria mirifica , o el aceite premium herbal oil skin care !
un saludo!
un saludo!
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados